iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • Vacaciones y pantallas

  • 40 años de la CRTVG

Usuarios
Home›Usuarios›“Audio Con_Sentido”, nueva iniciativa de iCmedia

“Audio Con_Sentido”, nueva iniciativa de iCmedia

Por icmedia
mayo 30, 2024
943
0

El objetivo es proteger a los menores ante la proliferación de contenidos sonoros inadecuados en el entorno digital

Fausto Cacharela

Con el objetivo de proteger a los menores de contenidos sonoros inadecuados, iCmedia ha impulsado el proyecto Audio Con_Sentido,  que fue presentado en el III Congreso Internacional sobre Innovación Docente, Educación y Transparencia del Conocimiento. El proyecto de orientación por edades del contenido sonoro digital está liderado por iCmedia en colaboración con la Universidad Nebrija y la Universidad Rey Juan Carlos, y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

El proyecto fue presentado en el III Congreso Internacional sobre Innovación Docente.

 El consumo de contenidos sonoros ha experimentado un crecimiento exponencial, ofreciendo a los usuarios una amplia gama de opciones para satisfacer sus necesidades de entretenimiento, información y aprendizaje. Sin embargo, este crecimiento también ha planteado desafíos en términos de protección del público más vulnerable, especialmente los niños y adolescentes, ante contenidos inapropiados o perjudiciales. En este contexto surge el proyecto Audio Con_Sentido, una iniciativa innovadora que busca abordar este desafío y promover un consumo seguro y crítico de los contenidos sonoros digitales con estos tres objetivos principales:

  1. Crear un modelo de clasificación por edades para contenidos sonoros en español, llenando el vacío existente en la industria del audio donde esta clasificación es inexistente.
  2. Facilitar el acceso a un consumo de audio más seguro y crítico por parte de los oyentes, reforzando la confianza en los creadores, productores y plataformas de distribución de contenidos.
  3. Desarrollar acciones, eventos y talleres para familias, educadores y menores basados en las conclusiones del proyecto, con el fin de fomentar el consumo seguro y responsable de los contenidos sonoros digitales.

Audio Con_Sentido representa un paso significativo hacia la protección del público más vulnerable frente a los contenidos sonoros digitales. Al proporcionar un modelo de clasificación por edades y promover un consumo seguro y crítico, este proyecto contribuye a crear un entorno más saludable y responsable.

 

EtiquetasAudio Con_Sentidopódcastprotección menores
Noticia anterior

La mitad de los jóvenes gallegos admite ...

Noticia siguiente

¿Y si Meta nos pagase por usar ...

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Internet

    Protección de la infancia en el entorno digital

    mayo 29, 2023
    Por icmedia
  • En portadaUsuarios

    iCmedia Galicia y Secot se alían contra la desinformación

    mayo 1, 2025
    Por icmedia
  • Usuarios

    Desinformación sin freno: la alfabetización mediática es cada vez más urgente

    mayo 2, 2025
    Por icmedia

You may interested

  • Tendencias

    Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

  • ICmedia Galicia José Ángel Otero Ricart
    GaliciaInfluencersInternet

    Otero Ricart: “Falta una regulación tanto para los contenidos como para la publicidad en el ‘fenómeno influencer’”

  • Tendencias

    Apple lanzará su servicio streaming en 2019

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • octubre 10, 2025

    “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • septiembre 2, 2025

    Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • agosto 14, 2025

    Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • julio 31, 2025

    Vacaciones y pantallas

  • julio 23, 2025

    40 años de la CRTVG

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

    Por icmedia
    octubre 10, 2025
  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

    Por icmedia
    septiembre 2, 2025
  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

    Por icmedia
    agosto 14, 2025
  • Vacaciones y pantallas

    Por icmedia
    julio 31, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.