iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • 20 series para disfrutar este verano

  • 16 películas para el verano 2025

  • El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

  • Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

Televisión
Home›Televisión›RTVE, una televisión sin ley

RTVE, una televisión sin ley

Por icmedia
octubre 22, 2024
540
0

Arturo Maneiro aborda en su nuevo libro los “50 años de fracasos legislativos” del ente público

 

¿Quién manda en RTVE? ¿Cómo se elige al que manda? ¿Cómo se controla al que manda? Son algunos de los interrogantes que se plantearon los legisladores allá por 1976 a la hora de organizar la Radio Televisión Española de la democracia. Son también las cuestiones que aborda el periodista Arturo Maneiro en su nuevo libro: “Una televisión sin ley: 50 años de fracasos legislativos sobre RTVE” (Mundiediciones).

A pesar de lo que pueda sugerir el título, este ensayo no es el relato de una televisión donde reine la inseguridad, la ley de la selva o de la ley del más fuerte. El título tampoco quiere describir un estado de caos legal o de arbitrariedad. Simplemente nos recuerda que RTVE nació en España sin una legislación propia, pensada para este nuevo fenómeno comunicativo que acaparó la atención de los españoles desde su puesta en funcionamiento.

Esto ha sido así desde el comienzo de la democracia -hace ya casi 50 años- hasta nuestros días. Incluso en la actualidad sigue sin haber una ley que resuelva con eficacia los problemas que se plantean para elegir a los máximos mandatarios del ente, hasta el punto de que se suceden los litigios, los atajos legales o las argucias normativas, que suelen acabar en recursos ante el Tribunal Constitucional y ante el Tribunal Supremo.

En el recorrido histórico legal de TVE que este libro aborda, nos encontraremos una de las más discutidas, cambiantes e incluso ineficaces normas legislativas sobre la radio y televisión públicas. Los legisladores no lograron prever los conflictos políticos ni las luchas para controlar RTVE. Tampoco consiguieron el clima de consenso que pretendían con cada texto legal elaborado o modificado. Incluso llegaron a decidir el nombramiento de un máximo ejecutivo de forma tan defectuosa que resultó anulado por el Tribunal Constitucional.

Estamos ante un trabajo exhaustivo del periodista Arturo Maneiro Vila, ideal para iniciados y para todos aquellos que quieran bucear en los entresijos del ente público.

Arturo Maneiro es periodista y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. Fue director de Televisión de Galicia y de la Radio Galega; asimismo fue profesor de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Vigo (Campus de Pontevedra). También fue presidente de la Asociación de Periodistas de Galicia (APG).

Además, Arturo Maneiro es autor de varios libros y artículos relacionados con los medios de comunicación. En 2022 publicó “La aventura de la radio: pioneros de Galicia” (Mundiediciones). Otras obras suyas en versión digital se publicaron dentro de la Biblioteca de El Correo Gallego: “25 años de Televisión de Galicia” y “25 años de Radio Pública gallega”. Anteriormente había escrito: “Funcións da Televisión autonómica galega e o Centro rexional de TVE en Galicia”; “Libro de Estilo de Informativos, Historia da Radiodifusión en Galicia (I)”; “A TVG, unha institución imprescindible para Galicia” –fue coautor con Alfonso Cabaleiro Durán–; “A influencia da TVG na promoción do galego”; “A transición das tv locais á tecnoloxía dixital. Un cambio de modelo”; “El asociacionismo profesional de los periodistas en Galicia” – coautor con Ramón Paz–, y “Tendencias da audiencia de TV en Galicia”. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas en medios audiovisuales y participó como ponente en seminarios y mesas redondas sobre medios de comunicación.

EtiquetaslegislaciónRTVEtelevisión
Noticia anterior

Más libros y menos pantallas

Noticia siguiente

“Jurado Nº 2”, un drama judicial de ...

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Influencers

    Las líneas rojas de los “influencers”

    febrero 13, 2024
    Por icmedia
  • SeriesTelevisión

    Rapa

    julio 8, 2022
    Por Claudio Sánchez
  • InfluencersTelevisión

    Las televisiones en abierto exigen que los influencers cumplan la ley en materia de protección al menor

    febrero 2, 2024
    Por icmedia
  • Series

    “La delgada línea azul” y otras series del mes

    septiembre 25, 2023
    Por icmedia
  • Televisión

    iCmedia, en el Comité de Expertos de Atresmedia

    mayo 9, 2022
    Por icmedia
  • SeriesTelevisión

    Series de julio: estrenos para todos los gustos

    julio 5, 2021
    Por icmedia

You may interested

  • Internet

    Más libros y menos pantallas

  • Televisión

    iCmedia, en el Comité de Expertos de Atresmedia

  • Series

    La Mesías

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • julio 7, 2025

    20 series para disfrutar este verano

  • junio 30, 2025

    16 películas para el verano 2025

  • junio 20, 2025

    El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

  • junio 13, 2025

    Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • junio 6, 2025

    Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • 20 series para disfrutar este verano

    Por icmedia
    julio 7, 2025
  • 16 películas para el verano 2025

    Por icmedia
    junio 30, 2025
  • El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

    Por icmedia
    junio 20, 2025
  • Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

    Por icmedia
    junio 13, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.