iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

  • Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

  • Menos capítulos, más cortos y nuevas geografías: así están cambiando las series

  • La Reina recibe a los miembros del pacto para la protección del menor en Internet

En portadaInternet
Home›En portada›La mitad de los jóvenes gallegos admite que el uso de Internet le causa problemas

La mitad de los jóvenes gallegos admite que el uso de Internet le causa problemas

Por icmedia
mayo 23, 2024
1387
0

iCmedia Galicia presenta el informe “Jóvenes e Internet en Galicia 2024”. El 57,5% de los adolescentes accede a la Red sin ningún tipo de control por parte de sus padres

 

Fausto Cacharela

El 47,2% de los jóvenes gallegos afirma que ha tenido algún tipo de trastorno psicológico o peores calificaciones escolares por pasar muchas horas conectado a Internet. Las actividades online a las que más tiempo dedican son, por este orden, las redes sociales (78,3%), escuchar música (71,3%) y ver series o vídeos (68,9%). Son algunos de los datos que recoge el informe “Jóvenes e Internet en Galicia 2024”, elaborado por iCmedia Galicia y que se presentó hoy en Vigo. Otro dato relevante del sondeo es que más de la mitad de los adolescentes (57,5%) accede a Internet sin ningún tipo de control o restricción por parte de sus padres.

En cuanto a los efectos de las pantallas en su conducta, uno de cada tres jóvenes consultados (33,3%) admite que las horas que pasa en la Red le ocasionan problemas de sueño; un trastorno que se agrava entre las chicas de 17 a 25 años, pues la mitad de ellas afirma sufrir ese tipo de problemas. Otros síntomas que sufren los jóvenes gallegos por pasar muchas horas en Internet son los cambios de humor, que afectan al 15,5% de los encuestados, la ansiedad (11,2%) e incluso los ataques de ira (10,7%). En menor medida señalan que la adicción a las pantallas les provoca aislamiento social (7,4%) y ciberacoso o acoso escolar (4,4%).

Portada del informe de iCmedia Galicia.

El informe “Jóvenes e Internet en Galicia 2024” recoge los datos de un sondeo realizado por iCmedia Galicia en el que han participado 1.150 chicos y chicas de Galicia y analiza las respuestas obtenidas en dos franjas de edad: de 12 a 16 años y de 17 a 25 años, con particular atención a los adolescentes. Los datos fueron dados a conocer hoy en Vigo, en un evento celebrado en el salón de actos de la Delegación de la Xunta de Galicia, organizado en colaboración con la Asociación de Periodistas de Galicia (APG). Tras unas palabras de bienvenida de la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, intervinieron María Méndez, presidenta de la APG; José Ángel Otero, presidente de iCmedia Galicia; Montse Doval, profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidade de Vigo; y la psicopedagoga Agnieszka Morawiecka.

Señala el informe que las horas que pasan conectados a Internet los jóvenes gallegos les afectan de forma significativa en su rendimiento escolar. Así, el 17,9% de los encuestados reconocen que sacan peores notas por ese motivo. Esta situación se da sobre todo entre los adolescentes, donde casi uno de cada cinco (19,2%) admite haber tenido peores calificaciones.

El principal dispositivo para conectarse a Internet es el teléfono móvil (tipo smartphone), que utiliza habitualmente el 92,1% de los jóvenes. Entre los varones, el segundo dispositivo más usado es la videoconsola (37,8%), por delante incluso del ordenador portátil (36,1%).

Redes sociales

Aunque las redes sociales son la principal actividad en Internet -el 97,9% tiene al menos una cuenta-, hay importantes diferencias entre hombres y mujeres; así, entre los chicos la preferencia principal son los videojuegos (74,7%), mientras que quienes más compran online son las chicas de 17 a 25 años; casi la mitad de ellas lo hace habitualmente.

El acceso de los menores a contenidos pornográficos preocupa cada vez más a la sociedad por los efectos negativos que provoca en su comportamiento afectivo-sexual. Uno de cada tres jóvenes (33,9%) ha entrado en páginas web de contenidos pornográficos, y uno de cada cinco adolescentes varones (20,4%) lo hace “con frecuencia”.

Cuatro de cada diez (40,6%) dedican más de tres horas diarias a las redes sociales, y uno de cada diez admite que pasa en ellas más de 5 horas al día. Las redes más utilizadas son Instagram (54,4%), WhatsApp (50,5%) y TikTok (50,2%). Esta última es ya la red más utilizada por las chicas de 17 a 25 años (63,6%). Facebook apenas la usa el 1,4% de los jóvenes gallegos, porcentaje que baja al 0,7% entre los adolescentes.

En cuanto a las plataformas audiovisuales, Netflix es la más utilizada (64,3%); tras ella se sitúan Amazon Prime Video (54,3%) y Disney + (35%). Cuatro de cada diez encuestados (41,3%) está suscrito a tres o más plataformas distintas.

 

Descarga el informe en:

castellano – galego

 

 

Etiquetasgaliciainformeinternetjovenes
Noticia anterior

¿Son las tecnologías culpables de la crisis ...

Noticia siguiente

“Audio Con_Sentido”, nueva iniciativa de iCmedia

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Series

    Series: “Fariña”

    enero 16, 2017
    Por icmedia
  • InternetRedes Sociales

    ¿Cómo madurar digitalmente?

    marzo 15, 2023
    Por icmedia
  • Internet

    iCmedia impulsa un pacto para proteger a los menores en internet

    junio 29, 2023
    Por icmedia
  • Audiovisual

    O bo momento do audiovisual en Galicia

    noviembre 16, 2023
    Por icmedia
  • En portada

    Reunión de la Junta Directiva de iCmedia-Galicia en Santiago de Compostela

    diciembre 2, 2018
    Por icmedia
  • GaliciaInternetTelevisión

    TVG, la primera cadena pública española que retransmite en directo con tecnología 5G

    julio 24, 2021
    Por icmedia

You may interested

  • Televisión

    Bluey, la serie animada que arrasa en todo el mundo

  • Televisión

    “Xente marabillosa”: la cámara oculta al servicio de la denuncia social

  • Firma invitada

    En redes y enredos

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • junio 20, 2025

    El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

  • junio 13, 2025

    Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • junio 6, 2025

    Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

  • mayo 30, 2025

    Menos capítulos, más cortos y nuevas geografías: así están cambiando las series

  • mayo 20, 2025

    La Reina recibe a los miembros del pacto para la protección del menor en Internet

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

    Por icmedia
    junio 20, 2025
  • Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

    Por icmedia
    junio 13, 2025
  • Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

    Por icmedia
    junio 6, 2025
  • Menos capítulos, más cortos y nuevas geografías: así están cambiando las series

    Por icmedia
    mayo 30, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.