iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

  • Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

  • Menos capítulos, más cortos y nuevas geografías: así están cambiando las series

  • La Reina recibe a los miembros del pacto para la protección del menor en Internet

Series
Home›Series›La Mesías

La Mesías

Por icmedia
octubre 27, 2023
876
0

Claudio Sánchez

Las series sobre sectas se han convertido en un género aparte. Al menos una docena de series de ficción y documentales han acaparado las plataformas en la última década. Es un fenómeno muy paralelo al true crime, con quien comparte un desarrollo impredicible de la historia, giros impactantes y una atmósfera claustrofóbica. Lógicamente, en esta parcela del entretenimiento hay de todo, pero hay títulos de tanta calidad como las docuseries El Palmar de Troya (Movistar, 2020),  Wild Wild Country (Netflix, 2018), Heaven´s Gate: the Cult of Cults (HBO, 2020) o ficciones como The Leftovers (HBO, 2014-2017), Top of the Lake (Play, 2013).

La Mesías llega a Movistar después de hacer un paseo triunfal por la Sección oficial del último Festival de San Sebastián. Más de uno ha considerado incluso que se trata de la mejor serie española del año. Los directores son Los Javis (Javier Ambrossi y Javier Calvo) creadores de la sensacional Paquita Salas, en mi opinión uno de los personajes más divertidos que se han creado fuera y dentro de nuestro país. También han dirigido la premiadísima serie sobre La Veneno, y la película La Llamada, que tiene una cierta conexión con La Mesías al tratar de dos adolescentes rebeldes en un campamento católico que reciben la “aparición” de un Dios de “brilli brilli” que les canta canciones de Whitney Houston.

La Mesías son varias series en una, con saltos en el tiempo que muestran el declive de una madre que también ha recibido una peculiar “llamada” del cielo. Después de una vida de excesos y prostitución, decide casarse con un hombre devoto con el que forma una familia numerosa que derivará en un grupo de rock cristiano que convertirá al mundo con su canciones antes de que venga Dios, y “sus alienígenas”, y den por terminado el planeta. Una vez más hay que reconocerles a este dueto de jóvenes directores y guionistas que tienen imaginación para crear historias en las que cabe casi de todo. En esta ocasión, ellos mismos han declarado que la historia está inspirada en la banda Flos Mariae, un grupo cristiano que surgió en 2014 en Barcelona. Los Javis han afirmado que a partir de esta premisa han dado rienda suelta a su creatividad con una historia mucha más osada y tremendista.

Es evidente que estos directores tienen verdadera fascinación por esa visión almodovariana y tragicómica de la religión católica, en el que la parodia es constante, a pesar de tener un punto de respeto que no hay en el director manchego. Sin embargo, el cocktail no acaba de funcionar porque cuesta creerse el seguimiento de la familia durante tantos años a una madre exageradamente loca. Lola Dueñas es una actriz fantástica, pero su cuarentona madre y Mesías es tan chillona y tremenda que hace que la ficción resulte demasiado inverosímil y esperpéntica. Este personaje, en su madurez interpretada por Carmen Machi, se matiza convenientemente, pero ya es tarde. La trama dramática ha saltado por los aires durante demasiados capítulos, y la alianza de civilizaciones con el que se pretende llegar a un climax religioso que resulta demasiado artificial.

En los más de siete horas de las series hay muchos aciertos musicales, muy habituales en estos directores también presentadores y profesores de Operación Triunfo, que sin duda son lo mejor de la serie, junto con la interpretación coral de un reparto interminable. En la banda sonora hay canciones de Cecilia, Rocío Dúrcal, la experiencia religiosa de Enrique Iglesias, los temas principales de Cantando bajo la lluvia, e incluso aportaciones de Nana Mouskori, Pink Floyd, Bon Jovi o The Comunards. Este repertorio se completa con la joven cantante Amaia Romero, surgida de OT, que aquí hace su primer papel dramático con una naturalidad envidiable.

EtiquetasLa Mesíaslos Javisserie
Noticia anterior

El riesgo de los retos virales atrae ...

Noticia siguiente

Espectadores vergonzantes

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Series

    Protegiendo a Ana Frank

    julio 20, 2024
    Por icmedia
  • SeriesTelevisión

    Putin: de espía a presidente

    abril 22, 2022
    Por Claudio Sánchez
  • Series

    El éxito de ‘The Last of Us’

    enero 30, 2023
    Por icmedia
  • SeriesTelevisión

    “The Chosen”, esta Semana Santa en TVE

    marzo 27, 2024
    Por icmedia
  • AudiovisualGaliciaSeries

    No, «Élite» no es para niños

    septiembre 29, 2019
    Por icmedia
  • Series

    Adolescencia

    marzo 21, 2025
    Por icmedia

You may interested

  • Tendencias

    Apple lanzará su servicio streaming en 2019

  • Cine

    Cine: Al aire, patos

  • Televisión

    “Xuntos en directo”: un magazine contra o idadismo que recupera a Rocío Delgado

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • junio 20, 2025

    El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

  • junio 13, 2025

    Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • junio 6, 2025

    Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

  • mayo 30, 2025

    Menos capítulos, más cortos y nuevas geografías: así están cambiando las series

  • mayo 20, 2025

    La Reina recibe a los miembros del pacto para la protección del menor en Internet

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

    Por icmedia
    junio 20, 2025
  • Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

    Por icmedia
    junio 13, 2025
  • Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

    Por icmedia
    junio 6, 2025
  • Menos capítulos, más cortos y nuevas geografías: así están cambiando las series

    Por icmedia
    mayo 30, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.