iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • 20 series para disfrutar este verano

  • 16 películas para el verano 2025

  • El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

  • Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

Cine
Home›Cine›Galicia estrena el mayor plató virtual de España

Galicia estrena el mayor plató virtual de España

Por icmedia
febrero 17, 2025
572
0

El Coruña Centro Inmersivo (CEI) “nos permitirá ser más competitivos en un mercado cada vez más globalizado”, augura Alfonso Blanco, director del Clúster Audiovisual Galego

 

Manolo Rodríguez

Temporales en Fisterra, atardeceres sobre las Cíes, nevadas en los Ancares o lluvia en la Ribeira Sacra. Todo eso, y mucho más, es posible recrearlo en el plató virtual que acaba de estrenar Galicia. Está en A Coruña, en los terrenos que ocupó la fábrica de armas. Por ello, Fernanda Tabarés, directora de Voz Audiovisual y presidenta de la gestora que desde el Clúster del Audiovisual Galego impulsó el proyecto, decía en el estreno: “Donde antes se fabricaban armas se fabricarán sueños”.

El Coruña Estudio Inmersivo (CEI) es el mayor plató virtual de España y ocupa uno de los nuevos edificios de la Cidade das TIC. Nace como resultado de la colaboración pública-privada en la que el soporte fundamental ha sido la Diputación de A Coruña. El presupuesto de casi nueve millones de euros cuenta con fondos del Plan de Recuperación del Gobierno central.

En la nueva instalación se pueden crear escenarios que reproducen cualquier localización real o ficticia para todo tipo de producción audiovisual: películas, series, anuncios…

Un aspecto del nuevo plató virtual. / CEI

El nuevo plató ocupa 800 metros cuadrados de un edificio de 2.560 diseñado por Díaz y Díaz arquitectos y Jose Deus. Cuenta con una pantalla de 28 metros de ancho por seis de alto y un radio de diez metros. En el techo va otra pantalla de cien metros cuadrados que integra los elementos tecnológicos más avanzados. En la nueva instalación, que dispone de 758 paneles LED 4K, se pueden crear escenarios que reproducen cualquier localización real o ficticia para todo tipo de producción audiovisual: películas, series, anuncios… Esto permitirá recortar los tiempos de rodaje que pasarán de meses a días. Además hay servicios auxiliares como camerinos y salas de montaje.

Alfonso Blanco, director del Clúster Audiovisual Galego, puso en contexto el nuevo plató: “En Galicia hay un talento especial en el audiovisual, un sector que cuenta con un desarrollo pujante en los últimos años a nivel creativo y empresarial, pero que hasta ahora tenía carencias en materia de infraestructuras. El CEI es el primer gran paso para corregir esta deficiencia. Este plató nos permitirá ser más competitivos en un mercado cada vez más globalizado”.

La entente público-privada fue destacada por el presidente del organismo provincial, Valentín González Formoso: “Cando o audiovisual chamou á nosa porta sen recursos, asumimos e colaboramos coa UDC, e co Concello [da Coruña] para obter a licenza das obras, e poñer en marcha o CEI. Tamén coa Xunta, a través do Igape, para esa segunda fase con dous estudos complementarios”. Para Formoso, “isto vainos permitir que os galegos poidamos ser líderes nun sector tan competitivo, tan tecnolóxico, sen necesidade de marchar do país”.

Dos nuevos platós físicos, de 2.000 y 2.500 metros cuadrados cada uno, completarán las instalaciones. Está previsto que estén acabados en la primavera del próximo año.

De la gestión de estas dependencias se encarga la sociedad Pedralonga Estudios de la que forman parte diez empresas del sector audiovisual gallego, la Universidade da Coruña y el Clúster del Audiovisual. Desde este último destacan que no se trata de la Administración generando una infraestructura a la que habría que darle contenido sino que es el algo que nace de la necesidad del propio sector y se gestionará desde el mismo. Toda una tarea la de gestionar esta nueva “fábrica de sueños”.

EtiquetasA Coruñaplató cine
Noticia anterior

DeepSeek, el hallazgo chino que amenaza el ...

Noticia siguiente

10 consejos para evitar el uso de ...

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Cine

    La sirvienta

    marzo 29, 2023
    Por icmedia
  • Cine

    María Vázquez: “Matria es muy realista con las emociones”

    marzo 20, 2023
    Por icmedia
  • Cine

    Cine: Colmillo blanco

    noviembre 6, 2018
    Por icmedia
  • CineInternet

    Filmin ofrecerá más de 50 clásicos de cine

    junio 25, 2021
    Por icmedia
  • Cine

    Los Fabelman

    febrero 24, 2023
    Por icmedia
  • Cine

    “Jurado Nº 2”, un drama judicial de Clint Eastwood

    noviembre 5, 2024
    Por icmedia

You may interested

  • Radio

    Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

  • Videojuegos

    Qué hay detrás de los premios millonarios de los ‘e-Sports’

  • Comunicación

    La Inteligencia Artificial y los usuarios de los medios

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • julio 7, 2025

    20 series para disfrutar este verano

  • junio 30, 2025

    16 películas para el verano 2025

  • junio 20, 2025

    El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

  • junio 13, 2025

    Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • junio 6, 2025

    Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • 20 series para disfrutar este verano

    Por icmedia
    julio 7, 2025
  • 16 películas para el verano 2025

    Por icmedia
    junio 30, 2025
  • El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

    Por icmedia
    junio 20, 2025
  • Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

    Por icmedia
    junio 13, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.