iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • 20 series para disfrutar este verano

  • 16 películas para el verano 2025

  • El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

  • Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

Internet
Home›Internet›10 consejos para evitar el uso de la pantalla en el restaurante

10 consejos para evitar el uso de la pantalla en el restaurante

Por icmedia
febrero 28, 2025
450
0

Es importante no aprovecharse del efecto hipnótico que la pantalla tiene en nuestros hijos

 

Cecilia Galatolo

Quienes tienen o han tenido hijos pequeños saben lo que significa intentar, a menudo en vano, estar en público sin llamar la atención. Mantener a un pequeño huracán sentado y tranquilo, o hacer que sea «poco ruidoso» incluso solo por diez minutos, es una hazaña.
A veces, la tecnología puede parecer un salvavidas. ¿Por dónde empezar entonces para no abusar de ella?
A continuación, les ofrezco diez consejos para no pegar a sus hijos a una “tablet” –aunque la tentación pueda ser fuerte– cuando vayan al restaurante.

1. Usar sin abusar

Quien nunca haya usado la televisión o un móvil para calmar a su hijo o para tomarse un respiro mientras lo sabe entretenido con su caricatura favorita, que tire la primera piedra.
Estas herramientas existen, están al alcance de todos y tienen potencial si se usan con inteligencia. Si las usamos con moderación, tendremos más ventajas que desventajas. El problema –no menor– surge cuando no conocemos otras opciones.
¿Quieren usar la pantalla cuando salen? Fíjense un tiempo máximo en el que la permitirán (diez o quince minutos). Sean estrictos con ustedes mismos: no superen el tiempo que han establecido antes de salir.

2. Acepten que los niños son niños: no piensen solo en cómo “apagarles”

Es importante no aprovecharse del efecto hipnótico que la pantalla tiene en nuestros hijos. No podemos caer en la tentación de utilizar siempre y exclusivamente la tecnología para gestionar su vida, en casa o fuera de ella.
Mientras escribo esto, tengo a mis hijos “desarmando la casa”. Hace poco, la sala se transformó en un restaurante, con letrero y todo.
Renunciar a la “tablet”, la televisión y los videojuegos implica ciertos riesgos y renuncias. La primera renuncia es tener una casa perfectamente ordenada (para disfrutarla como quiero, espero hasta que duerman); mientras que fuera de casa debemos renunciar a la pretensión de pasar inadvertidos y aceptar –con respeto a los demás– que los niños son niños. ¿Parece obvio? No lo es si nuestra única preocupación es “apagarles”.

3. Si es posible, elijan lugares adecuados para los pequeños

Si los niños están bien, los padres también lo estarán. Es la regla de oro para escoger un restaurante, un lugar de vacaciones o el tipo de salidas que hacemos desde que tenemos hijos.
Elegir lugares adecuados para ellos implica menos necesidad de entretenerles y más tranquilidad para los padres. Otra renuncia a aceptar es ésta: “la vida de antes” pertenece al pasado. Si, de vez en cuando, queremos disfrutar una salida de adultos, mejor dejar a los niños al cuidado de un familiar o niñera. De lo contrario, la tentación de recurrir a la pantalla será altísima.

4. Organícense para salir con otras familias

Una forma sencilla de evitar el aburrimiento y los caprichos, y así la tentación de poner a los hijos frente a una pantalla, es organizar salidas con otras familias. Es cierto que, si hay muchos niños, el riesgo de molestar a los demás es alto. Sin embargo, si encuentran un lugar adecuado para los pequeños (donde haya espacio amplio, al aire libre o en áreas de juegos) y se reúnen con amiguitos, no sentirán la necesidad de entretenerse con un móvil.

5. Lleven revistas con adhesivos y juegos de mesa pequeños

Hace tiempo, le regalé a mi hija de cinco años una revista. Por un lado, tenía adhesivos con ropa y, por otro, muñecas dibujadas para vestirlas. Estábamos fuera de casa y no tenía amiguitas con quién jugar. Pasó dos horas vistiendo a sus muñecas sin pedir el teléfono. Busquen revistas, escojan juegos de mesa pequeños junto a sus hijos. Si gustaban antes, cuando no había teléfonos móviles ni pantallas, ¿por qué no les habrían de gustar a los niños de hoy?

6. Lleven imágenes para colorear

No salgan de casa sin lápices, colores, hojas, cuadernos o revistas para colorear. Los niños pequeños suelen disfrutar al garabatear. Claro, para que aprecien este “arte” deben tener padres que los acostumbren. Si en cada “momento muerto” ustedes les proponen la “tablet”, luego será difícil que se conformen con otra cosa.

7. Compartan experiencias, cuenten historias

Con los mayores puede ser interesante jugar a roles, inventar historias y situaciones imaginarias. A los niños les encanta expandir la fantasía y agregar nuevos detalles. El restaurante puede convertirse en la cueva de un oso y nosotros en una familia de ositos. Si su mente está ocupada, habrá menos necesidad de entretenerlos con vídeos que no requieren esfuerzo imaginativo.

8. Aprovechen la salida familiar para conversar con más calma

No hay mesa que recoger, tareas terminadas ni lavadora por atender. Están en la mesa, sentados, con alguien que sirve la comida y limpia. Aprovechen la tranquilidad para conversar. Papá y mamá pueden contar, por ejemplo, historias de su infancia o de su vida antes de que los hijos nacieran. Los niños vivirán las salidas familiares como momentos mágicos. Personalmente, tengo recuerdos de este tipo en mi infancia y me han quedado grabados para siempre.

9. Hablen con los hijos antes de salir

Antes de salir, expliquen a los niños a dónde van, cómo deben comportarse en ese lugar, de acuerdo a su edad. A los niños no les gustan demasiado las sorpresas (excepto cuando son juguetes nuevos); prefieren ser preparados para lo que viene. He notado que cuando explicaba a mis hijos lo que haríamos y cómo debían comportarse, estaban más tranquilos que cuando llegaban de repente al lugar. Cultivar el diálogo, incluso si parecen “muy pequeños” para entender, es una práctica que marca la diferencia en familia. Mientras más los responsabilicen, tratándolos como personas capaces de entender, antes aprenderán a hacerlo.

10 Caminen, llévenlos en sus brazos: ¡solo serán pequeños una vez!

A los niños de dos o tres años les cuesta estar quietos mucho tiempo. Puede ser agotador pasar la noche siguiéndolos mientras exploran y tocan todo. Admitámoslo: la pantalla es mucho, mucho más cómoda. Sin embargo, mientras estamos tentados de usarla para mantenerlos ocupados toda la noche, pensemos que solo serán pequeños una vez. Es mejor aceptar el esfuerzo y permitirles descubrir el mundo, aprender a maravillarse y mirar a los ojos a las personas. Jueguen con ellos, acompáñenlos en sus descubrimientos. Pueden tener dolor de espalda por un tiempo, pero se harán mayores antes de que se den cuenta.

Foto: Freepik

Etiquetashijospantallasrestaurante
Noticia anterior

Galicia estrena el mayor plató virtual de ...

Noticia siguiente

Farruco: “Gustábame ir a feiras e romarías ...

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • AudiovisualInternet

    ¿Engordan los niños por culpa de las pantallas?

    agosto 9, 2021
    Por icmedia
  • Internet

    ¿Son las tecnologías culpables de la crisis de salud mental de los adolescentes?

    mayo 9, 2024
    Por icmedia
  • InternetTelevisión

    25 anos das emisións en directo da web da CRTVG

    mayo 17, 2022
    Por icmedia
  • Internet

    20 años de Facebook: cómo convivir con el asedio al que nos someten las redes

    febrero 8, 2024
    Por icmedia
  • GaliciaInternetTelevisión

    TVG, la primera cadena pública española que retransmite en directo con tecnología 5G

    julio 24, 2021
    Por icmedia
  • InternetRedes Sociales

    “Comando Red”, vídeos educativos sobre la Responsabilidad en Redes

    abril 19, 2024
    Por icmedia

You may interested

  • Internet

    Memoria iCmedia 2009

  • EntrevistasInternet

    Cómo los algoritmos han aplanado la cultura

  • Series

    Series: Victoria

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • julio 7, 2025

    20 series para disfrutar este verano

  • junio 30, 2025

    16 películas para el verano 2025

  • junio 20, 2025

    El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

  • junio 13, 2025

    Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • junio 6, 2025

    Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • 20 series para disfrutar este verano

    Por icmedia
    julio 7, 2025
  • 16 películas para el verano 2025

    Por icmedia
    junio 30, 2025
  • El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

    Por icmedia
    junio 20, 2025
  • Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

    Por icmedia
    junio 13, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.