IcMedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Televisión
  • Radio
  • Internet
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

IcMedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Televisión
  • Radio
  • Internet
  • Influencers
  • Presentación en Vigo del Libro Blanco del Influencer

  • 25 anos das emisións en directo da web da CRTVG

  • iCmedia, en el Comité de Expertos de Atresmedia

  • Algunas claves del desplome de Netflix

  • Putin: de espía a presidente

Televisión
Home›Televisión›Algunas claves del desplome de Netflix

Algunas claves del desplome de Netflix

Por icmedia
mayo 6, 2022
41
0
Comparte:

Fausto Cacharela

La plataforma Netflix perdió 200.000 suscriptores durante el primer trimestre de este año y ha visto también cómo sus beneficios tienden a la baja. Si durante los tres primeros meses de 2021 los beneficios netos de la compañía fueron de 1.706 millones de dólares, ahora no superan los 1.600. Lo más llamativo es el contraste con sus objetivos, pues la compañía tenía previsto ganar en los primeros meses del año 2,5 millones de clientes. Netflix cuenta con 221,64 millones de abonados a su servicio de “streaming” en todo el mundo.

En un intento de justificar estas malas cifras, Netflix señala que la posibilidad que ofrece a sus usuarios de compartir una cuenta entre varios hogares está mermando sensiblemente su crecimiento. De los casi 222 millones de cuentas de pago activas en Netflix, más de 100 millones se comparten entre más de una persona o familia.

Además, la compañía justifica sus malos resultados en otros factores: la inflación, la inestabilidad política por la guerra de Ucrania o la paralización de rodajes por el impacto del coronavirus.

No faltan voces que apuntan también a los propios contenidos de la plataforma. Es el caso del multimillonario Elon Musk, que acaba de hacerse con el control de Twitter. En su opinión, los malos resultados de Netflix están relacionados con la corrección política de muchos de sus contenidos: “el virus de la mentalidad woke está haciendo que Netflix no se pueda ver”. Y es que no son pocos los que denuncian guiones polémicos, pues en su afán por representar la diversidad social caen muchas veces en una obsesión por lo políticamente correcto.

Motivos para darse de baja

El principal motivo para darse de baja en una plataforma de televisión es el poco uso que se hace de la misma. Así lo apunta un 22,82% de los encuestados, según recoge el informe de VOD Analytics, la herramienta de medición de audiencias de las plataformas de televisión creada por SigmaDos30’. Otro de los motivos para cancelar la suscripción, con un 18,65%, es el final de nuestra serie o contenido favorito de un catálogo. Otras razones para darse de baja son el elevado precio de la suscripción (17,90 %) y la pobreza del catálogo (17,09 %).

El crítico de cine José María Aresté, autor del libro es autor del libro “La guerra del streaming. El ascenso de Netflix”, sostiene en un artículo en Aceprensa que el destino de Netflix puede ser una fusión con alguna de las compañías de Hollywood que todavía no tienen una gran plataforma de “streaming”.

“A pesar de los titulares alarmistas –señala Aresté-, la crisis de Netflix se veía venir. Aunque hasta ahora la compañía crecía en número de suscriptores, alcanzando un récord en torno a los 222 millones, ya se vislumbraban algunas señales de agotamiento y de tocar techo. De hecho, en Estados Unidos la cifra está estancada o incluso en leve retroceso hace tiempo, y eran los nuevos mercados como el asiático los que lograban maquillar ligeramente la situación”. Netflix se ha visto en la necesidad de invertir en producción propia para fidelizar a sus clientes, con el riesgo de crear “una burbuja de gastos que podría estallar en cualquier momento”.

Por eso José María Aresté cree que en un futuro próximo se pueden dar movimientos en el mundo de las plataformas de contenidos, pues “no parece haber pastel para todas” y quizá al final acaben conformándose “paquetes troceados y reintegrados, donde el usuario escoja lo que desea ver de verdad, ahora disperso entre las diversas opciones”.

EtiquetasNetflixplataformastelevisión
Noticia anterior

Putin: de espía a presidente

Noticia siguiente

iCmedia, en el Comité de Expertos de ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Televisión

    iCmedia, en el Comité de Expertos de Atresmedia

    mayo 9, 2022
    Por icmedia
  • GaliciaTelevisión

    50 años de TVE en Galicia

    julio 30, 2021
    Por icmedia
  • SeriesTelevisión

    Series de julio: estrenos para todos los gustos

    julio 5, 2021
    Por icmedia
  • SeriesTelevisión

    Dolores: La verdad sobre el Caso Wanninkhof

    enero 17, 2022
    Por Claudio Sánchez
  • Audiovisual

    Convenio CNMC e iCmedia para mejorar la calificación de contenidos audiovisuales

    marzo 18, 2022
    Por icmedia
  • SeriesTelevisión

    El juego del calamar

    octubre 25, 2021
    Por Claudio Sánchez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

You may interested

  • GaliciaInternetTelevisión

    TVG, la primera cadena pública española que retransmite en directo con tecnología 5G

  • Series

    Series: “Fariña”

  • AudiovisualGaliciaTendencias

    La Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) convoca subvenciones para el desarrollo de proyectos audiovisuales de producción gallega

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • mayo 18, 2022

    Presentación en Vigo del Libro Blanco del Influencer

  • mayo 17, 2022

    25 anos das emisións en directo da web da CRTVG

  • mayo 9, 2022

    iCmedia, en el Comité de Expertos de Atresmedia

  • mayo 6, 2022

    Algunas claves del desplome de Netflix

  • abril 22, 2022

    Putin: de espía a presidente

Latest Comments

  • Jose Maria
    on
    octubre 25, 2021
    Para que sirve una serie de Tv? El entretenimiento no es excusa, porque hay muchas mas alternativas. La ...

    El juego del calamar

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia, es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • Av. García Barbón, 64, 6ºC # 36202 Vigo (Pontevedra)
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • De profesión Influencer

    Presentación en Vigo del Libro Blanco del Influencer

    Por icmedia
    mayo 18, 2022
  • 25 anos das emisións en directo da web da CRTVG

    Por icmedia
    mayo 17, 2022
  • iCmedia, en el Comité de Expertos de Atresmedia

    Por icmedia
    mayo 9, 2022
  • Algunas claves del desplome de Netflix

    Por icmedia
    mayo 6, 2022
  • El juego del calamar

    Por Claudio Sánchez
    octubre 25, 2021
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jose Maria
    on
    octubre 25, 2021

    El juego del calamar

    Para que sirve una ...

Fotos ICMEDIA

    Síguenos en las redes

    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.