iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • Vacaciones y pantallas

  • 40 años de la CRTVG

Televisión
Home›Televisión›iCmedia, en el Comité de Expertos de Atresmedia

iCmedia, en el Comité de Expertos de Atresmedia

Por icmedia
mayo 9, 2022
1028
0

La Fundación Atresmedia ha celebrado la primera reunión de su Comité de Expertos. Con ella, ha quedado constituido el grupo de destacadas personalidades académicas y profesionales especializados en el ámbito de la educación, la información y la comunicación, la psicología, la sociología de la infancia y la juventud y la Administración que avalará los proyectos de la entidad en los diversos aspectos y competencias en materia de Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), objetivo de la nueva etapa emprendida por la Fundación.

Este grupo de Expertos cumplirá así un rol de asesoramiento y orientación a la Fundación Atresmedia sobre las principales tendencias, retos y oportunidades de actuación en el ámbito de la AMI, y contribuirá a que sus proyectos tengan el mayor impacto posible entre niños y jóvenes y su entorno educativo. Asimismo, el Comité de Expertos velará por la correcta orientación pedagógica de todos los contenidos, materiales y acciones que desarrolle la Fundación.

El Comité de Expertos de la Fundación Atresmedia está integrado por:

  • El catedrático de Educación en Medios de Comunicación, presidente del Grupo Comunicar y presidente-fundador de la Red AlfaMed, Ignacio Aguaded.
  • El doctor en Ciencias de la Información y profesor de Comunicación Audiovisual y especialista en Educación y Comunicación, Joan Ferrés.
  • El presidente de Alfa-Media, Andrés Armas.
  • La vicepresidenta de IC Media, la federación de Asociaciones para la Calidad de los Medios, Marta Pellico
  • La jefa de Prensa del del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Rebeca Muñoz.
  • El director del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), Julio Albalad.
  • El presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Nemesio Rodríguez.
  • La vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología de Madrid, Amaya Prado.
  • El vicepresidente del del Grupo de Sociología de la Infancia y la Adolescencia (GSIA), Kepa Paul Larrañaga.
  • El director general de Human to Human (H2H), Luis Díaz.
  • La directora de European Youth Information and Counselling Agency (ERYICA), Eva Reina.

La reunión ha tenido lugar en las instalaciones de Atresmedia y ha estado presidida por la directora general Corporativa del Grupo y directora de la Fundación Atresmedia, Patricia Pérez, y ha contado con la participación de la directora de Responsabilidad Corporativa de Atresmedia y adjunta a la dirección de la Fundación, Susana Gato, junto al responsable de Estrategia y Buen Gobierno de la Fundación, Álvaro Alonso.

Formar a niños y jóvenes ante los riesgos y oportunidades de la Comunicación

En su primera reunión, el Comité de Expertos ha debatido, entre otros aspectos, la importancia de trasladar la Alfabetización Mediática e Informacional a niños y jóvenes desde el entorno familiar y educativo, y se han analizado las nuevas disposiciones normativas que abren la vía para la introducción de esta disciplina en la Educación Primaria.

Para Patricia Pérez: “En un contexto marcado por la sobreinformación, queremos ayudar a niños y jóvenes a desarrollar las habilidades necesarias para entender y analizar toda la información y contenidos que consumen y también para que sean responsables cuando crean y comparten contenidos a través de las diferentes plataformas a las que tienen acceso. Queremos que aprovechen la multitud de oportunidades que ofrece el actual entorno mediático, pero evitando sus riesgos”.

Ignacio Aguaded ha manifestado que “la apuesta de la Fundación Atresmedia es importante y con futuro. Los medios tienen un compromiso social como servicios públicos a la ciudadanía y en la medida en que participen activamente en la formación de las audiencias garantizamos telespectadores más activos y participativos, más responsables y conscientes con el papel que desempeñan los medios en sus vidas, y cómo estos pueden influir en su desarrollo personal y social”.

Por su parte, Julio Albalad, ha señalado que “el paso esencial para que los alumnos adquieran la competencia digital en su conjunto es tener un profesorado digitalmente competente. Desde las administraciones educativas hemos acordado un Marco de competencias digitales docentes que incluye, entre otras áreas, una específica referida al Desarrollo de la competencia digital del alumnado donde encontramos en primer lugar la Alfabetización en el tratamiento de información y datos”.

A raíz de esta nueva andadura, con la que la Fundación Atresmedia tiene la vocación de convertirse en una entidad de referencia en la Alfabetización Mediática e Informacional Fundación, la entidad ha estructurado su actuación en torno a tres ámbitos: investigación, sensibilización y aprendizaje, centrados en el impulso del pensamiento crítico, como herramienta fundamental para combatir la desinformación, en la promoción de la creatividad responsable y en el fomento de los valores, especialmente de aquellos relacionados con la alfabetización mediática como la libertad de expresión, la empatía, la tolerancia y el respeto.

EtiquetasAtresmediaicmediainfanciatelevisión
Noticia anterior

Algunas claves del desplome de Netflix

Noticia siguiente

25 anos das emisións en directo da ...

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • SeriesTelevisión

    El juego del calamar

    octubre 25, 2021
    Por Claudio Sánchez
  • InfluencersTelevisión

    Las televisiones en abierto exigen que los influencers cumplan la ley en materia de protección al menor

    febrero 2, 2024
    Por icmedia
  • Televisión

    RTVE, una televisión sin ley

    octubre 22, 2024
    Por icmedia
  • Tendencias

    Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    julio 16, 2015
    Por icmedia
  • SeriesTelevisión

    Simeone. Vivir partido a partido

    marzo 1, 2022
    Por Claudio Sánchez
  • GaliciaTelevisión

    50 años de TVE en Galicia

    julio 30, 2021
    Por icmedia

You may interested

  • SeriesTelevisión

    Que fai “imprescindible” unha serie de televisión?

  • Videojuegos

    Super Mario 3D World: para jugar con tus hijos

  • Internet

    Cine Familiar TV Domingo: Avatar

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • octubre 10, 2025

    “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • septiembre 2, 2025

    Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • agosto 14, 2025

    Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • julio 31, 2025

    Vacaciones y pantallas

  • julio 23, 2025

    40 años de la CRTVG

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

    Por icmedia
    octubre 10, 2025
  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

    Por icmedia
    septiembre 2, 2025
  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

    Por icmedia
    agosto 14, 2025
  • Vacaciones y pantallas

    Por icmedia
    julio 31, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.