iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • Vacaciones y pantallas

  • 40 años de la CRTVG

Audiovisual
Home›Audiovisual›“El Verbo se hizo barro”, ¿la mejor felicitación de esta Navidad?

“El Verbo se hizo barro”, ¿la mejor felicitación de esta Navidad?

Por icmedia
diciembre 19, 2024
681
0

En un año marcado por el desastre natural de Valencia, esta felicitación ha conseguido captar la esencia más profunda de la Navidad

 

Javier García Herrería
(Omnes)

El vídeo de la Universidad Católica de Valencia ha superado las 250.000 visitas entre todas las plataformas, convirtiéndose en una de las mejores felicitaciones de la Navidad.

La idea del vídeo es fruto de un encargo de Carola Minguet, directora de comunicación de la universidad, a Lucía Garijo, que dirige el Laboratorio de Pensamiento Visible, dedicado a explorar fórmulas audiovisuales para comunicar la antropología cristiana: “Jamás imaginé que llegaría tan lejos”, comenta Lucía, emocionada por la acogida del público. “Creo que el vídeo toca algo universal: todos tenemos momentos de barro en nuestras vidas, y ver cómo Dios entra en ese barro da esperanza”.

La DANA y la Navidad

El vídeo conjuga imágenes de calles anegadas y personas cubiertas de barro limpiando los estragos de la tormenta. La narración, con voz pausada, recuerda el misterio de la Encarnación, pues «el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros». En un giro poético muestra cómo Dios se hizo barro, para estar con los que caminan entre el lodo de la vida.

A través de escenas cotidianas de solidaridad el anuncio muestra cómo lo más sencillo y frágil puede convertirse en signo de redención. La música acompaña la transformación del barro: de símbolo de desastre a materia prima de un pesebre artesanal. Dios no tiene miedo del barro, porque en él ve la posibilidad de crear algo nuevo. Esta Navidad, el Verbo sigue encarnándose en nuestras vidas.

El equipo de Lucía durante el rodaje. // Cortesía de la autora

La gestación del vídeo

La realización del vídeo no fue solo un asunto profesional para Lucía, sino profundamente personal, pues perdió a su abuela en la riada. “Fue muy duro. Al principio, me puse enferma por el impacto emocional, pero después decidí salir a colaborar en las tareas de limpieza. Necesitaba hacer algo por los demás”.

Un momento clave en el proceso creativo ocurrió al regresar a casa tras una jornada embarrada ayudando a los afectados por la DANA: su madre, ceramista, estaba trabajando en un belén de arcilla. “Esa imagen me marcó. En medio del caos, vi cómo el barro podía transformarse en algo lleno de vida y esperanza”. Impulsada por esta experiencia, Lucía comenzó a investigar sobre el simbolismo del barro en la Biblia y la teología.

Poco después, recibió el encargo del vídeo navideño. En su búsqueda de inspiración, encontró el artículo «Un Dios que se embarra», del profesor Leopoldo Quílez, de la Facultad de Teología de su universidad. “Leerlo fue una revelación. Me ayudó a conectar la fragilidad del barro con el escándalo del nacimiento de Cristo en un establo”. También se siente agradecida a la cesión del imágenes del vídeo «Los jóvenes desfilan hacia el barro», elaborado por la productora Ongaku para el Opus Dei.

Todos tenemos una DANA interior

Al reflexionar sobre el resultado, Lucía explica que este año ha entendido la Navidad de un modo nuevo: “Nuestra fe es un escándalo. Es aceptar la indefensión, la fragilidad, el hecho de que Dios escogió nacer en un establo embarrado para poder encarnarse y salvarnos”. En su opinión, el barro se convierte en un símbolo universal del sufrimiento humano: “Todos tenemos una DANA en nuestras vidas, un dolor cercano. Pero cuando encuentras el rostro de Dios, puedes sobrellevarlo. Este es el principal aprendizaje que he tenido desde que ocurrió la trágica riada”.

En un tiempo donde la esperanza parece escasa, esta obra recuerda que la verdadera luz brilla incluso en los lugares más embarrados. La Navidad, al fin y al cabo, no es otra cosa que eso: la certeza de que Dios se acerca, no al mundo perfecto, sino a nuestras vidas tal como son, con su barro y su belleza. Este vídeo es un buen marco para introducirse en el Jubileo que comienza la semana que viene y tiene por tema la Esperanza.

EtiquetasDana ValenciaEl Verbo se hizo barroVídeo Navidad
Noticia anterior

Grandes cómicos del cine en dibujos animados

Noticia siguiente

Cómo se informan los jóvenes: en redes ...

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Audiovisual

    O bo momento do audiovisual en Galicia

    noviembre 16, 2023
    Por icmedia
  • AudiovisualComunicaciónEntrevistasGalicia

    La imagen del periodismo en la ficción, a debate en Santiago

    abril 5, 2022
    Por icmedia
  • AudiovisualEn portada

    La Ley Audiovisual olvida a los menores

    julio 21, 2025
    Por icmedia
  • AudiovisualGaliciaSeries

    No, «Élite» no es para niños

    septiembre 29, 2019
    Por icmedia
  • Audiovisual

    Convenio CNMC e iCmedia para mejorar la calificación de contenidos audiovisuales

    marzo 18, 2022
    Por icmedia
  • Audiovisual

    Alfonso Blanco, nuevo presidente del Clúster Audiovisual Galego

    mayo 16, 2023
    Por icmedia

You may interested

  • Series

    La Mesías

  • Internet

    ¿Por qué buscamos compulsivamente las malas noticias?

  • Internet

    LOS EFECTOS DEL MUNDO DIGITAL EN LAS FAMILIAS

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • octubre 10, 2025

    “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • septiembre 2, 2025

    Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • agosto 14, 2025

    Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • julio 31, 2025

    Vacaciones y pantallas

  • julio 23, 2025

    40 años de la CRTVG

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

    Por icmedia
    octubre 10, 2025
  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

    Por icmedia
    septiembre 2, 2025
  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

    Por icmedia
    agosto 14, 2025
  • Vacaciones y pantallas

    Por icmedia
    julio 31, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.