iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

  • Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

  • Menos capítulos, más cortos y nuevas geografías: así están cambiando las series

  • La Reina recibe a los miembros del pacto para la protección del menor en Internet

AudiovisualGalicia
Home›Audiovisual›30 años del CGAI, la Filmoteca de Galicia

30 años del CGAI, la Filmoteca de Galicia

Por José Ängel Otero
mayo 24, 2021
1592
0
Fotograma de la película La Casa de la Troya (1925).

Tres décadas después de su nacimiento, el Centro Galego de Artes da Imaxe se encuentra en plena fase de reestructuración

José Ángel Otero

Inaugurado en marzo de 1991, el Centro Galego de Artes da Imaxe tiene por objetivo salvaguardar y difundir el patrimonio audiovisual gallego. Treinta años después, y rebautizado como Filmoteca de Galicia, el centro se encuentra en la actualidad en plena fase de reestructuración y pendiente del nombramiento de su nuevo director.

Recortes en los presupuestos y en el número de trabajadores han suscitado diversas críticas en el seno de la entidad. El CGAI, que llegó a tener catorce empleados en sus dependencias, tiene ahora solo ocho. En cuanto a la dotación económica, mientras que entre 2006 y 2009 llegó a tener más de 500.000 euros de presupuesto, la partida para este año se queda en 155.000. Además, su biblioteca, que dispone de más de 10.000 publicaciones, lleva varios años cerrada. Con sede en A Coruña, esta institución de la Xunta de Galicia está ahora integrada en el Agadic (Axencia Galega das Industrias Culturais). Sus principales funciones son la recuperación, catalogación, custodia y difusión de las producciones y obras del patrimonio audiovisual y fotográfico gallego, así como la programación de proyecciones, exposiciones o conferencias.

El archivo de la Filmoteca de Galicia cuenta con más de 3.500 copias en soporte cinematográfico. Las películas más antiguas datan de 1913. En su base de datos figuran las fichas de las películas argumentales y documentales producidas o relacionadas con Galicia. En soporte videográfico profesional, los fondos del CGAI alcanzan las 8751 copias, incluida toda la producción subvencionada por la Xunta de Galicia y gran parte de las producciones propias del desaparecido Arquivo da Imaxe de Galicia (1984-1985). Además, dispone de una importante colección de negativos de fotografías y una colección de 9611 carteles de películas.

A lo largo de estos treinta años de existencia, el CGAI ha encontrado imágenes inéditas de las que no se tenía constancia, como un noticiero de Vigo del año 1927, realizado por el cineasta José Gil, y ha restaurado otras obras emblemáticas, como el documental del mismo realizador “Talleres Alonarti-Sociedad La Artística”, rodado en la fábrica viguesa también en 1927. Asimismo, se han recuperado imágenes del documental “Galicia”, filmado en 1936 por el realizador gallego Carlos Velo.

La Filmoteca de Galicia dispone también de las imágenes del No-Do relacionadas con Galicia y de diversos documentales, como el realizado por un danés en los años 20 con motivo de un viaje a Vigo. También alberga el fondo fotográfico y fílmico del escritor argentino Julio Cortázar gracias a la generosidad de su viuda y testadora Aurora Bernárdez.

Noticia anterior

Un compromiso ético por la información veraz

Noticia siguiente

La serpiente

José Ängel Otero

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • AudiovisualGaliciaTelevisión

    “Galicia bonita”, el reality bien hecho

    mayo 4, 2021
    Por icmedia
  • AudiovisualComunicaciónEntrevistasGalicia

    La imagen del periodismo en la ficción, a debate en Santiago

    abril 5, 2022
    Por icmedia
  • ICmedia Galicia José Ángel Otero Ricart
    GaliciaInfluencersInternet

    Otero Ricart: “Falta una regulación tanto para los contenidos como para la publicidad en el ‘fenómeno influencer’”

    junio 27, 2022
    Por icmedia
  • Audiovisual

    Alfonso Blanco, nuevo presidente del Clúster Audiovisual Galego

    mayo 16, 2023
    Por icmedia
  • Audiovisual

    O bo momento do audiovisual en Galicia

    noviembre 16, 2023
    Por icmedia
  • AudiovisualGaliciaSeries

    No, «Élite» no es para niños

    septiembre 29, 2019
    Por icmedia

You may interested

  • Series

    Protegiendo a Ana Frank

  • Internet

    iCmedia impulsa un pacto para proteger a los menores en internet

  • Audiovisual

    Consumo audiovisual en Galicia 2023

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • junio 20, 2025

    El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

  • junio 13, 2025

    Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • junio 6, 2025

    Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

  • mayo 30, 2025

    Menos capítulos, más cortos y nuevas geografías: así están cambiando las series

  • mayo 20, 2025

    La Reina recibe a los miembros del pacto para la protección del menor en Internet

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

    Por icmedia
    junio 20, 2025
  • Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

    Por icmedia
    junio 13, 2025
  • Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

    Por icmedia
    junio 6, 2025
  • Menos capítulos, más cortos y nuevas geografías: así están cambiando las series

    Por icmedia
    mayo 30, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.