IcMedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Televisión
  • Radio
  • Internet
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

IcMedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Televisión
  • Radio
  • Internet
  • Influencers
  • O bo momento do audiovisual en Galicia

  • “Xente marabillosa”: la cámara oculta al servicio de la denuncia social

  • Espectadores vergonzantes

  • La Mesías

  • El riesgo de los retos virales atrae a los menores

AudiovisualComunicaciónEntrevistasGalicia
Home›Audiovisual›La imagen del periodismo en la ficción, a debate en Santiago

La imagen del periodismo en la ficción, a debate en Santiago

Por icmedia
abril 5, 2022
712
0
Comparte:

Por ROBERTO LEDO

La jornada organizada por la Asociación de Periodistas de Galicia (APG), la Universidad de Santiago (USC) y el Colegio Mayor La Estila. ‘Periodismo y Ficción’ analizó cómo se refleja el ejercicio del periodismo en las películas y series de ficción, así como cuál es la representación de la profesión que se traslada a la audiencia.

“Lo que vemos en las series y en las películas es el solomillo del periodismo”, afirmó Juan Capeáns, periodista de La Voz de Galicia. Esta fue su respuesta en el panel de periodistas, titulado ‘¿Cómo se ve reflejada su actividad real en la ficción de televisión y cine?’, que moderó Caludio Sánchez de la Nieta, analista y crítico de series y cine. Capeáns, al igual que Alberto Varela de Cope Galicia, no se veía en la ficción reflejando sus rutinas diarias.

La jornada fue organizada por la Asociación de Periodistas de Galicia (APG), la Universidad de Santiago (USC) y el Colegio Mayor La Estila. ‘Periodismo y Ficción’ analizó cómo se refleja el ejercicio del periodismo en las películas y series de ficción, así como cuál es la representación de la profesión que se traslada a la audiencia.

Por su parte, José Ramón Pousa, decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la USC, establecía un contraste entre el oficio más bonito del mundo, que decía Gabriel García Márquez, y la actual percepción de la sociedad. Pousa señaló que el 87% de los periodistas se consideran muy mal valorados por la sociedad, según una encuesta de la Asociación de Periodistas de Madrid. “En el cine, los periodistas parecen ser héroes o villanos. En estos momentos el cine está siendo crítico con la profesión”.

Otra de las componentes del panel, Susana Luaña, del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia, veía “espectáculo” tanto en la ficción como en el periodismo. Luaña no cree que la ficción represente al periodismo “ni creo que me tenga que representar”. Es normal para esta periodista que los que están en el espectáculo sean los principales protagonistas de las series o películas. En las películas de acción, siempre hay un periodista, al igual que un policía o un piloto de aviación o un bombero. “Hay profesiones más cercanas al espectáculo. Es lógico que la ficción se base en esos personajes”.

La ficción representa “de forma parcial y maquillada” al periodismo y concretamente en aquellos en los que resulta interesante”, dijo Alejandro López, de la CRTVG.

Alberto Varela admite que hay ficción que se acerca más a la forma de trabajar periodística. Los personajes en los que se basa la ficción sí se parecen.

Capeáns se preguntó si se puede saber de periodismo viendo películas de periodistas. “No. Los periodistas somos útiles para narrar”.

GUIONISTAS

A la pregunta del Panel de Guionistas: ‘¿Cómo ven la actividad de los periodistas para las historias de ficción?, moderada por Rosa Vilas de TVG.

Para Araceli Gonda, periodista y guionista de la película ‘Cuñados’, la profesión de guionista no puede responder a una línea de la realidad. Las profesiones dependen de las personas. En la ficción hay que utilizar el personaje que convenga para contar la historia. Tampoco se puede generalizar…Por otro lado, el periodismo ayuda a contar la historia, a estar más en contacto con la gente…y a tener una visión del mundo, utilizando un lenguaje muy próximo a la gente…Por eso Gonda, a la pregunta de si representa, contesta a la gallega con un “según los casos”.

El interés por los personajes es lo que destaca Víctor Sierra, ex periodista y guionista de series de televisión. En la ficción “interesan más los personajes. Contamos desde un punto de vista muy diferente al periodismo, aunque pueda haber coincidencias”.

Lidia Fraga, profesora de Guión y guionista de series de televisión, señala que trabajo la mayoría de las veces como guionista de thrillers. Sus personajes son de dos tipos: el que busca la verdad, un poco idealista; o el personaje obstáculo dentro de la búsqueda de la verdad. En otro sentido, “casi todas las series son una idealización de la realidad. No es nuestra función contar las cosas tal como son. Sí hacer un relato lo más próximo posible a la realidad. Para ello está la labor de documentación”.

El otro miembro del panel, Carlos Portela, se refiere a las problemática de tiempos y de espacios. Los tiempos de las secuencias…”Por eso las series nunca están pegadas a la realidad”, afirma. Y añadió que no se cuenta lo bueno, sino conflictos y problemas. Los favoritos de la gente son los malos.

 

Noticia anterior

Convenio CNMC e iCmedia para mejorar la ...

Noticia siguiente

Putin: de espía a presidente

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Comunicación

    La Inteligencia Artificial y los usuarios de los medios

    noviembre 10, 2023
    Por icmedia
  • Audiovisual

    Alfonso Blanco, nuevo presidente del Clúster Audiovisual Galego

    mayo 16, 2023
    Por icmedia
  • Roberto Vilar e Rodrigo Vázquez.
    GaliciaTelevisión

    Roberto Vilar e Rodrigo Vázquez “andan aí”

    junio 27, 2021
    Por icmedia
  • CineEntrevistas

    Claudio Sánchez de la Nieta: «Sorogoyen sabe equilibrar trepidación e inteligencia del espectador»

    enero 21, 2022
    Por icmedia
  • Audiovisual

    Convenio CNMC e iCmedia para mejorar la calificación de contenidos audiovisuales

    marzo 18, 2022
    Por icmedia
  • GaliciaInternetTelevisión

    TVG, la primera cadena pública española que retransmite en directo con tecnología 5G

    julio 24, 2021
    Por icmedia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

You may interested

  • La serpiente
    Series

    La serpiente

  • Tendencias

    Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

  • Influencers

    Daniel Pajuelo: El sacerdote español que evangeliza a ritmo de rap

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • noviembre 16, 2023

    O bo momento do audiovisual en Galicia

  • noviembre 10, 2023

    La Inteligencia Artificial y los usuarios de los medios

  • noviembre 4, 2023

    “Xente marabillosa”: la cámara oculta al servicio de la denuncia social

  • noviembre 2, 2023

    Espectadores vergonzantes

  • octubre 27, 2023

    La Mesías

Latest Comments

  • Jose Maria
    on
    octubre 25, 2021
    Para que sirve una serie de Tv? El entretenimiento no es excusa, porque hay muchas mas alternativas. La ...

    El juego del calamar

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia, es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • O bo momento do audiovisual en Galicia

    Por icmedia
    noviembre 16, 2023
  • La Inteligencia Artificial y los usuarios de los medios

    Por icmedia
    noviembre 10, 2023
  • “Xente marabillosa”: la cámara oculta al servicio de la denuncia social

    Por icmedia
    noviembre 4, 2023
  • Espectadores vergonzantes

    Por icmedia
    noviembre 2, 2023
  • El juego del calamar

    Por Claudio Sánchez
    octubre 25, 2021
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jose Maria
    on
    octubre 25, 2021

    El juego del calamar

    Para que sirve una ...

Fotos ICMEDIA

    Síguenos en las redes

    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.