iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • Vacaciones y pantallas

  • 40 años de la CRTVG

Internet
Home›Internet›Más libros y menos pantallas

Más libros y menos pantallas

Por icmedia
septiembre 20, 2024
1141
0

Susana López (Aceprensa)

Las pantallas continúan colonizando espacio y tiempo en nuestra vida. Nos abren a nuevas posibilidades, conocimientos y relaciones. Pero cabe preguntarse: si los días duran todavía 24 horas, ¿qué parte de nuestras existencias están robándonos los dispositivos digitales? La respuesta es importante, pues evidenciará, como sugiere el neurocientífico Michel Desmurget, que estamos intercambiando oro por baratijas.

Michel Desmurget lleva algunos años investigando la repercusión de los móviles en el desarrollo psíquico de niños y adolescentes. Su libro La fábrica de cretinos digitales (2020), donde exponía el peligro de la temprana exposición digital, fue todo un éxito. Ahora publica Más libros y menos pantallas, donde explica las consecuencias de postergar la lectura.

El consumo lúdico de pantallas devora anualmente 112 días de la vida de un alumno de secundaria; la lectura solo ocupa 7

El arrinconamiento de los libros por parte de las pantallas comenzó hace más de medio siglo con la popularización de la televisión, pero se ha acelerado en los últimos veinte años. Un dato significativo: el consumo lúdico de pantallas devora anualmente 112 días de la vida de un alumno de secundaria; la lectura solo ocupa 7. El autor ilustra abundantemente el impacto de la lectura en el aprendizaje de los niños y propone herramientas prácticas para cultivar su hábito cuanto antes. Todo lo que afirma el investigador francés viene avalado por los trabajos realizados en el campo de la neuropsicología infantil.

La habilidad lectora no está codificada en nuestro genoma y es relativamente reciente en nuestra historia evolutiva. Por este motivo, adquirirla conlleva práctica –mucha práctica–, disciplina, esfuerzo y repetición desde la más tierna infancia. En este sentido, el papel de la familia es imprescindible y de ella depende asentar dicha afición.

Aprender a leer es un proceso complejo y largo, con etapas que se deben recorrer una a una. Adquirir la habilidad de descodificar los textos es el primer paso, al que le sigue la comprensión. Estas habilidades lingüísticas se basan, a su vez, en tres pilares: el dominio de las convenciones del mundo escrito, el conocimiento de las letras y la capacidad para identificar y manipular los sonidos de las palabras. De hecho, cuanto más hablen los padres a sus hijos y más cuentos les lean, más enriquecerán su vocabulario, más se desarrollará su conciencia fonológica y con más facilidad aprenderán a leer. Por otra parte, leer es el mejor modo de configurar la inteligencia en su dimensión intelectual (pensar, reflexionar y razonar) y socioemocional (comprendernos a nosotros mismos y a los demás).

En definitiva, los libros nos hacen mejores gracias a “su capacidad para cultivar el espíritu, enriquecer el imaginario, reparar la mente, deshacer la soledad, fecundar el lenguaje y preservar las memorias colectivas”, entre otras muchas cosas. Desmurget lo repite como una suerte de mantra y no le falta razón.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Más libros y menos pantallas”

AUTOR Michel Desmurget

EDITORIAL Península

TÍTULO ORIGINAL “Faites-les lire!”

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓN Barcelona (2024)

Nº PÁGINAS 496 págs.

PRECIO PAPEL 21,90 €

PRECIO DIGITAL 9,99 €

TRADUCCIÓN Lara Cortés Fernández

GÉNERO Ensayo

EtiquetasMás libros y menos pantallas
Noticia anterior

Mamá, por favor, ¿puedes borrar esa foto ...

Noticia siguiente

RTVE, una televisión sin ley

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • ICmedia Galicia José Ángel Otero Ricart
    GaliciaInfluencersInternet

    Otero Ricart: “Falta una regulación tanto para los contenidos como para la publicidad en el ‘fenómeno influencer’”

    junio 27, 2022
    Por icmedia
  • Internet

    Diez ‘salvavidas’ ante el riesgo de las redes

    septiembre 9, 2022
    Por icmedia
  • Internet

    10 consejos para evitar el uso de la pantalla en el restaurante

    febrero 28, 2025
    Por icmedia
  • Internet

    España regula la actividad de los “influencers”

    mayo 4, 2024
    Por icmedia
  • InternetTelevisión

    25 anos das emisións en directo da web da CRTVG

    mayo 17, 2022
    Por icmedia
  • Internet

    INTERNET & REVOLUCIÓN 5G. Autopista para el futuro de los servicios y de la industria de la UE

    julio 16, 2015
    Por icmedia

You may interested

  • Internet

    DeepSeek, el hallazgo chino que amenaza el dominio norteamericano en IA

  • CineEn portada

    Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • Comunicación

    Séniors de la Universidad de Vigo aprenden a detectar “fake news”

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • octubre 10, 2025

    “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • septiembre 2, 2025

    Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • agosto 14, 2025

    Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • julio 31, 2025

    Vacaciones y pantallas

  • julio 23, 2025

    40 años de la CRTVG

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

    Por icmedia
    octubre 10, 2025
  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

    Por icmedia
    septiembre 2, 2025
  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

    Por icmedia
    agosto 14, 2025
  • Vacaciones y pantallas

    Por icmedia
    julio 31, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.