iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • Vacaciones y pantallas

  • 40 años de la CRTVG

Internet
Home›Internet›Primeros pasos para proteger al menor en internet

Primeros pasos para proteger al menor en internet

Por icmedia
marzo 12, 2024
1390
0

Dos gallegos forman parte del comité de expertos que en seis meses ofrecerán un diagnóstico y medidas para la protección de los menores en el entorno digital

 

Fausto Cacharela

La propuesta de Pacto de Estado para la protección del menor en el entorno digital empieza a dar sus primeros pasos en España. Desde hace unos días está ya en marcha un comité de expertos formado por 50 personas que en el plazo de seis meses analizarán el impacto de las tecnologías en los menores y diseñarán un plan que los proteja de los riesgos de internet y promueva un uso responsable de los dispositivos digitales.

El grupo de trabajo, que se reunió por primera vez el 5 de marzo, está presidido por Ana Caballero, vicepresidenta de la Asociación Europea para la Transición Digital (AETD). “Se trata de un reconocimiento a la labor de la asociación y, muy especialmente, al impulso del Pacto de Estado para proteger a los menores en el ámbito digital”, explica. La propuesta de Pacto de Estado fue promovida por la AETD junto a iCmedia, Fundación Anar, Save The Children, Dale Una Vuelta y Unicef España. Además, cuenta con el apoyo institucional de cuatro organismos -la Agencia Española de Protección de Datos, la Fiscalía General del Estado, InJuve y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia- y la adhesión de más de 190 entidades.

Entre los 50 expertos del grupo de trabajo se encuentras dos gallegos. Se trata de Antonio Rial Boubeta, profesor de la Universidade de Santiago, experto en adicciones juveniles y miembro del Alto Comisionado de la UNESCO para la lucha contra el acoso escolar y el ciberacoso; y de Fernando Suárez Lorenzo, presidente del Consejo de Colegios Profesionales de Informática de España y del Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia. Ambos habían trabajado juntos en el macroestudio de Unicef que sirvió para cifrar el impacto de la tecnología en adolescentes y los dos coinciden en el “orgullo” y el “honor” de poder aportar su grano de arena en lo que diagnostican como un “problema importante”, apunta Fernando Suárez.

La tarea de este grupo de expertos es elaborar una hoja de ruta que, en los próximos meses, sea la base para el informe posterior para la protección de los menores, adolescentes y jóvenes en el entorno digital, con un especial interés en fenómenos como el ciberacoso, el efecto en la salud mental de los adolescentes de las redes sociales o el acceso a contenidos extremos.

Antonio Rial Boubeta.

Antonio Rial Boubeta: “Necesitamos políticas valientes y establecer restricciones, no basta con recomendaciones de buenas prácticas”

En declaraciones a “Faro de Vigo”, Fernando Suárez señala que “lo prioritario es diseñar una hoja de ruta para ser capaces de sacarle el mejor partido, pero sobre todo establecer medidas para minimizar impactos negativos”. Por su parte, Antonio Rial destaca que es importante que el problema de la tecnología y los menores se analice desde diferentes perspectivas, no solo desde el ámbito académico, científico, sino también el social. En su opinión, “hay una desidia en general de la sociedad que no quiere ver el problema, cuando hay amenazas importantes”, en alusión, al riesgo de sexting, grooming, acoso o ciberacoso, pero también de “empeoramiento de la felicidad” en los jóvenes.  “Necesitamos políticas valientes –explica– y eso no es charlas y recomendaciones para los padres y guías y pautas y buenas prácticas, sino que hace falta un compromiso y un ejercicio de valentía y claro de que hay que establecer restricciones”.

Foto superior: Freepik

 

 

 

Etiquetasinternetprotección al menor
Noticia anterior

Tertulias de radio: ¿crispación o análisis?

Noticia siguiente

El bello oficio de informar

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Internet

    Diez ‘salvavidas’ ante el riesgo de las redes

    septiembre 9, 2022
    Por icmedia
  • InternetRedes Sociales

    ¿Cómo madurar digitalmente?

    marzo 15, 2023
    Por icmedia
  • Televisión

    SkyShowtime desembarca en Europa

    septiembre 29, 2022
    Por icmedia
  • InternetTelevisión

    25 anos das emisións en directo da web da CRTVG

    mayo 17, 2022
    Por icmedia
  • Internet

    Defender a los menores en el ámbito digital tiene premio

    junio 25, 2024
    Por icmedia
  • InfluencersTelevisión

    Las televisiones en abierto exigen que los influencers cumplan la ley en materia de protección al menor

    febrero 2, 2024
    Por icmedia

You may interested

  • Comunicación

    La Inteligencia Artificial y los usuarios de los medios

  • Series

    “Las buenas madres” y otras series del mes

  • PeriodismoTelevisión

    El bello oficio de informar

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • octubre 10, 2025

    “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • septiembre 2, 2025

    Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • agosto 14, 2025

    Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • julio 31, 2025

    Vacaciones y pantallas

  • julio 23, 2025

    40 años de la CRTVG

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

    Por icmedia
    octubre 10, 2025
  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

    Por icmedia
    septiembre 2, 2025
  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

    Por icmedia
    agosto 14, 2025
  • Vacaciones y pantallas

    Por icmedia
    julio 31, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.