iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • Vacaciones y pantallas

  • 40 años de la CRTVG

Series
Home›Series›Series: El pionero

Series: El pionero

Por icmedia
septiembre 29, 2019
1539
0

La gran ventaja de este documental es que el protagonista es impagable. No se entiende Telecinco y la telebasura sin Gil y su famoso programa rodado desde su jacuzzi particular (Las noches de tal y tal). No fue ni mucho menos su única aparición en televisión, pero fue uno de sus momentos estelares junto con la famosa subida de escalera en la sede de la Liga de Fútbol Profesional con Caneda y Fidalgo como compañeros de espectáculo. Gregorio Jesús Gil y Gil nació en Burgo de Osma, Soria, el 12 de marzo de 1933. Como bien indica el título de esta docuserie fue un pionero al inventar de la nada Los Angeles de San Rafael, una localidad de recreo lujoso en la sierra madrileña que fue noticia el 15 de junio de 1969. 58 personas fallecieron en la fiesta de inauguración en un restaurante propiedad del empresario. Aquí empezaba una vida de fama y escándalo, poder y ruina. Jesús Gil y Gil saldría de la cárcel antes de tiempo y en 1987 llegó a la presidencia del Atlético de Madrid prometiendo la llegada de una gran estrella: Paolo Futre, el portugués que acababa de encandilar a todo el mundo tras ganar la Copa de Europa con el Oporto. Por si fuera poco, en 1991 este empresario se presentó a las elecciones de Marbella y arrasó con un partido que lideraba. El G.I.L. (Grupo Independiente Liberal) llegó a otros ayuntamientos de la Costa del Sol e incluso se presentó a elecciones nacionales. Pero la política y el fútbol se pusieron de acuerdo a finales de los 90 para acabar con una nueva carrera de éxitos.
El director de El pionero es Enrich Bach, que ya había realizado el documental Un domingo en Brazzaville para TV3 en 2011. Su gran mérito es contar con la participación de los hijos de Jesús Gil y Enrique Cerezo, actuales mandatarios del Atlético de Madrid e imputados en su día en casos de corrupción urbanística en Marbella que también estaban relacionados con las famosas camisetas del equipo rojiblanco. Sus intervenciones son lo más interesante de esta docuserie ya que es la primera vez que hablan con tanto detalle de Jesús Gil y aquellas acusaciones. La claridad con la que hablan de él sin dejar de reconocer los indiscutibles errores en su modo de gestionar el club y la alcaldía es muy valiosa. Sin embargo, la base documental se queda muy corta porque apenas avanza en nuevas direcciones en cuatro capítulos muy superficiales. Aunque el contenido es interesante siempre se tiene la sensación de que se ha desaprovechado un grandísimo personaje que requería más audacia y humor en la edición, y una investigación más a fondo que aclarase los rocambolescos casos de corrupción.
Ni siquiera el doblete del Atlético de Madrid, Liga y Copa en el año 1996, queda reflejado como merece a pesar de que generó imágenes imborrables: la famosa cabalgata con elefantes, el momento en que Jesús Gil, en un estado más que dudoso, acabó empapado en sudor cantando con Azúcar Moreno mientras el Calderón se caía de emoción, etc. Tampoco los personajes de Julián Muñoz e Isabel Pantoja -otros que daban para una temporada completa- aparecen reflejados como merecerían. No era necesario hacer más telebasura sobre ellos (ya hemos tenido toneladas), pero tampoco se puede pasar por encima como si apenas hubiesen tenido relevancia.
Hace unos meses ví la excepcional Yo fui un narco, docuserie de dos capítulos sobre Laureano Oubiña, protagonista del narcotráfico gallego junto con Sito Miñanco y los «Charlines». Después de ver los díez capítulos de Fariña (una producción extraordinaria en todos los aspectos) parecía que quedaba muy poco que decir. Sin embargo Noemí Redondo logró rellenar huecos con una entrevista exhaustiva y fascinante. Es lo que se echa de menos en El pionero; un personaje novedoso que aporte una luz diferente, alguna información que sorprenda sobre un personaje que hizo del populismo un verdadero arte.

Etiquetasanunciantesnavidadpublicidadvalores
Noticia anterior

La Agencia Gallega de las Industrias Culturales ...

Noticia siguiente

Series: Señoras del (h)AMPA

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • InternetPublicidad

    #BelieveInChristmas: la magia de la Navidad obtiene lo mejor de cada uno

    diciembre 19, 2018
    Por icmedia
  • Una imagen de la serie "This is us".
    Series

    Valores y contravalores en las series de televisión

    septiembre 10, 2023
    Por icmedia
  • Publicidad

    A mensaxe dun anuncio

    marzo 31, 2023
    Por icmedia
  • Series

    El atentado del maratón de Boston

    junio 20, 2023
    Por icmedia
  • SeriesTelevisión

    El juego del calamar

    octubre 25, 2021
    Por Claudio Sánchez
  • Series

    Series: Victoria

    abril 19, 2021
    Por icmedia

You may interested

  • Series

    “La delgada línea azul” y otras series del mes

  • Entrevistas

    Farruco: “Gustábame ir a feiras e romarías para recoller a sabedoría e a linguaxe popular”

  • Tendencias

    FlixOlé, la plataforma de contenido español

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • octubre 10, 2025

    “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • septiembre 2, 2025

    Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • agosto 14, 2025

    Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • julio 31, 2025

    Vacaciones y pantallas

  • julio 23, 2025

    40 años de la CRTVG

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

    Por icmedia
    octubre 10, 2025
  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

    Por icmedia
    septiembre 2, 2025
  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

    Por icmedia
    agosto 14, 2025
  • Vacaciones y pantallas

    Por icmedia
    julio 31, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.