IcMedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Televisión
  • Radio
  • Internet
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

IcMedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Televisión
  • Radio
  • Internet
  • Influencers
  • ¡Hola, hola, Pepe Domingo!

  • Valores y contravalores en las series de televisión

  • Qué hay detrás de los premios millonarios de los ‘e-Sports’

  • ¿Por qué buscamos compulsivamente las malas noticias?

  • 35 películas para ver este verano

Series
Home›Series›Valores y contravalores en las series de televisión

Valores y contravalores en las series de televisión

Por icmedia
septiembre 10, 2023
148
0
Comparte:
Una imagen de la serie "This is us".

Stefania Garassini analiza cómo se presenta a la familia en las ficciones televisivas

 

Texto:  Cecilia Galatolo (Family and Media)
Foto: Imagen de la serie «This is us».

¿Cómo se presenta la familia en las series de televisión? Esta fue la pregunta central que guió la conferencia de Stefania Garassini, profesora de la Universidad Católica de Milán, en un encuentro celebrado en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz de Roma.

La ocasión la brindó la V Jornada Interdisciplinar de Estudio sobre la antropología jurídica de la familia, que tenía como tema “La familia como sujeto evangelizador primario”. La profesora Garassini, dedicada a la actividad del portal Orientasiere.it y autora de varios libros sobre el tema de la educación, del mundo digital y nuevos medios, ha hablado sobre “Narrativas familiares en las series de televisión: ¿valores o contravalores?”

¿Familia o familias?

“La familia es un tema presente de forma transversal en la producción de series y que ha evolucionado siguiendo los cambios sociales y muchas veces anticipándolos”. En sus palabras, “una característica principal de la representación de las temáticas familiares en las series de televisión es que se han extendido los límites de aquello que puede ser entendido como familia”.

Se refería principalmente al hecho que, a menudo, desde los años noventa se muestran situaciones en las cuales el lazo de unión entre personas del mismo sexo se equiparaba al matrimonio de personas de sexo opuesto. La prof. Garassini añade que “hoy el límite ha llevado a la representación de la adopción de los hijos por parte de parejas homosexuales y las problemáticas ligadas a la transexualidad”.

Psicología de los personajes, fascinación por lo negativo y predilección por el individuo

¿Por qué las series de televisión tienen el poder de educar y de plasmar nuevas formas de pensar y entender la familia? No cabe duda, en su opinión, que el poder de las series de televisión está en su capacidad de “retratar la personalidad de los personajes, haciendo una profunda exploración psicológica de sus motivaciones”.

¿Qué retrato de pareja y familia prevalece en las series televisivas? La profesora Garassini responde: “Se privilegian el individualismo frente al mantenimiento de la unión”, además, “de centrarse en los fracasos y en las situaciones ‘irregulares’”.

Citando a Eugenia Scabini, explica esta tendencia: “se tiende a perder el sentido de un proyecto común y adquiere cada vez más importancia la gratificación del individuo… así, el valor de una relación es proporcional a aquello que se puede conseguir”.

Las excepciones venturosas, donde se ven familias unidas, se sitúan normalmente en otros periodos históricos diferentes al nuestro o en situaciones extremas que llevan a los miembros de la familia a unirse para afrontar un peligro o un problema común. “La descripción de la normalidad de una familia ambientada en nuestros días – subraya Garassini – es una rareza”.

Protagonistas de la serie «Por 13 razones».

La docente ha mostrado también algunos de los cambios que se han visto en los últimos años. Por ejemplo, ha subrayado el contraste inmenso que se puede ver entre series de televisión como Happy Days y Por trece razones. De hecho, como explica Garassini, ha aumentado la “fascinación por lo negativo”: muchas veces se presentan “héroes negativos” de cuya personalidad se tiende a explorar “los aspectos más oscuros”.

Valores positivos sobre la familia

No obstante, existen series de televisión que muestran valores positivos sobre la familia. Por ejemplo, la serie This is us, donde se evidencia que, unidos, se pueden superar las adversidades. Una frase emblemática, que refleja el estilo de esa serie es: “no existe ningún limón tan áspero como para no poder hacer una limonada”.

Hay también modelos de paternidad positivos, como por ejemplo en Dowtown Abbey o en The Walking Dead. Existen también hombres que desempeñan el papel de padre, aunque no lo sean biológicamente, como se puede ver por ejemplo en series como Mare fuori o en Ted Lasso.

En cuanto a la maternidad, tenemos ejemplos significativos de lazos auténticos y profundos, aunque en su mayor parte, la maternidad se muestra como una “relación excluyente, contrapuesta a la familia”.

Etiquetasfamiliaseriestelevisiónvalores
Noticia anterior

Qué hay detrás de los premios millonarios ...

Noticia siguiente

¡Hola, hola, Pepe Domingo!

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • SeriesTelevisión

    El juego del calamar

    octubre 25, 2021
    Por Claudio Sánchez
  • GaliciaTelevisión

    50 años de TVE en Galicia

    julio 30, 2021
    Por icmedia
  • Series

    Las buenas series, a prueba de ‘spoilers’

    febrero 23, 2023
    Por icmedia
  • Televisión

    Cine Familiar TV Viernes: Ant Bully. Bienvenido al hormiguero

    julio 16, 2015
    Por icmedia
  • Televisión

    SkyShowtime desembarca en Europa

    septiembre 29, 2022
    Por icmedia
  • Firma invitadaTelevisión

    TV e novos tempos: unha adaptación constante

    mayo 1, 2023
    Por icmedia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

You may interested

  • AudiovisualGaliciaPremios

    Convocatoria Premio de Xornalismo Científico Celia Brañas

  • Series

    Series: “Fariña”

  • Cine

    35 películas para ver este verano

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • septiembre 19, 2023

    ¡Hola, hola, Pepe Domingo!

  • septiembre 10, 2023

    Valores y contravalores en las series de televisión

  • agosto 23, 2023

    Qué hay detrás de los premios millonarios de los ‘e-Sports’

  • agosto 7, 2023

    ¿Por qué buscamos compulsivamente las malas noticias?

  • julio 27, 2023

    35 películas para ver este verano

Latest Comments

  • Jose Maria
    on
    octubre 25, 2021
    Para que sirve una serie de Tv? El entretenimiento no es excusa, porque hay muchas mas alternativas. La ...

    El juego del calamar

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia, es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • Av. García Barbón, 64, 6ºC # 36202 Vigo (Pontevedra)
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • ¡Hola, hola, Pepe Domingo!

    Por icmedia
    septiembre 19, 2023
  • Una imagen de la serie "This is us".

    Valores y contravalores en las series de televisión

    Por icmedia
    septiembre 10, 2023
  • Qué hay detrás de los premios millonarios de los ‘e-Sports’

    Por icmedia
    agosto 23, 2023
  • ¿Por qué buscamos compulsivamente las malas noticias?

    Por icmedia
    agosto 7, 2023
  • El juego del calamar

    Por Claudio Sánchez
    octubre 25, 2021
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jose Maria
    on
    octubre 25, 2021

    El juego del calamar

    Para que sirve una ...

Fotos ICMEDIA

    Síguenos en las redes

    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.