iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • Vacaciones y pantallas

  • 40 años de la CRTVG

SeriesTelevisión
Home›Series›Series: La ley de Comey

Series: La ley de Comey

Por Claudio Sánchez
junio 22, 2021
1368
0
La ley de Comey

Una de las series que más prometen del año

Por Claudio Sánchez

La política norteamericana es uno de los temas favoritos para los creadores audiovisuales norteamericanos. Ellos escriben las historias que consiguen interesar a todo el planeta, algo que no sucede, ni de lejos, con el resto de países. En el siglo XXI, buena parte de las series y películas sobre Estados Unidos han tenido ese tono ácido que han diseñado cineastas de un perfil ideológico muy similar como Michael Moore (Bowling for Columbine, Fahrenheit 9/11, ¿Qué invadimos ahora?), Oliver Stone (JFK, Nixon, W, La historia no contada de los Estados Unidos) o Adam McKay (La gran apuesta, El vicio del poder). También ha contribuido a ese percepción crítica la serie House of cards producida por David Fincher.

La ley de Comey está protagonizada por un magnífico Jeff Daniels que borda un personaje que recuerda a la honestidad inmortal que transmitían James Stewart, Henry Fonda o Spencer Tracy. Esa honradez y admiración por la democracia de Comey contrasta con la crudeza del personaje de Donald Trump (sensacional también Brendan Gleeson). Los cuatro capítulos de la miniserie mantienen el interés gracias a lo reciente de la historia que cuentan y un reparto en el que también destacan Holly Hunter, Ooona Chaplin o Peter Coyote.
La ley de Comey

La ley de Comey

El creador, guionista y director de la serie es Bill Ray, un cineasta con alguna película interesante (El precio de la verdad, 2003) y un título muy fallido (El secreto de una obsesión, 2015). El guion se basa en las memorias de Comey y se nota. Su visión de cada uno de los sucesos es de un claro idealismo norteamericano sobre el uso de la democracia. Siendo conscientes que la serie tiene ese enfoque personal, el espectador tiene mayor libertad para discernir la veracidad de la narración. La trama tiene agilidad y diálogos inteligentes, aunque sin llegar al nivel de El ala oeste de la Casa Blanca. Una ficción breve e impecable en las formas (fotografía, localizaciones, planificación), que anima a saber y leer más sobre este director del FBI, y su actuación en los casos de los correos electrónicos de Hillary Clinton y la influencia rusa en las elecciones que dieron la presidencia a Donald Trump.

Noticia anterior

La serpiente

Noticia siguiente

Mare of Easttown

Claudio Sánchez

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Televisión

    Nace Agalega, plataforma digital con 1.400 contenidos gratuitos

    enero 18, 2024
    Por icmedia
  • Televisión

    “Xente marabillosa”: la cámara oculta al servicio de la denuncia social

    noviembre 4, 2023
    Por icmedia
  • Televisión

    40 años de la CRTVG

    julio 23, 2025
    Por icmedia
  • Series

    Protegiendo a Ana Frank

    julio 20, 2024
    Por icmedia
  • Televisión

    Cien años con Fofó

    febrero 8, 2023
    Por icmedia
  • Televisión

    SkyShowtime desembarca en Europa

    septiembre 29, 2022
    Por icmedia

You may interested

  • Redes Sociales

    ¿Y si Meta nos pagase por usar nuestras fotos y datos para entrenar a la IA?

  • Reportaje

    Grandes cómicos del cine en dibujos animados

  • Cine

    María Vázquez: “Matria es muy realista con las emociones”

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • octubre 10, 2025

    “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • septiembre 2, 2025

    Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • agosto 14, 2025

    Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • julio 31, 2025

    Vacaciones y pantallas

  • julio 23, 2025

    40 años de la CRTVG

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

    Por icmedia
    octubre 10, 2025
  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

    Por icmedia
    septiembre 2, 2025
  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

    Por icmedia
    agosto 14, 2025
  • Vacaciones y pantallas

    Por icmedia
    julio 31, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.