IcMedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Televisión
  • Radio
  • Internet
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

IcMedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Televisión
  • Radio
  • Internet
  • Influencers
  • Protección de la infancia en el entorno digital

  • Alfonso Blanco, nuevo presidente del Clúster Audiovisual Galego

  • Marca de vida

  • La mitad de los adolescentes gallegos están suscritos a tres o más plataformas

  • Consumo audiovisual en Galicia 2023

Series
Home›Series›La serpiente

La serpiente

Por Claudio Sánchez
mayo 24, 2021
368
0
Comparte:
La serpiente

En 1975 en Bangkok, el diplomático Herman Knippenberg investiga la desaparición de una joven

Claudio Sánchez

Desde el principio de la humanidad la serpiente es el símbolo del mal, la tentación y la mentira. Esa perversión que seduce al hombre antes de acabar con él. Esta serie podrías ser otra más de Netflix sobre una historia real y poco conocida de un sociópata. Pero no. No hay orgías de sangre y sexo, ni tampoco un convencional relato de giros que despisten al espectador. Tampoco es una serie que llegue al nivel de “Manhunt Unabomber” o “The Jinx”, pero es un notable ejercicio de inteligencia narrativa, sensibilidad y respeto al espectador.

El guion lo firman Richard Warlow (“Ripper Street”, “Caso cerrado”) y Toby Finlay (“El retrato de Dorian Gray”, “Peaky Blinders”). Dos escritores con cierto talento que abusan de los saltos en el tiempo (no recuerdo una película o serie que utilice tanto este recurso), pero que ofrecen una galería de personajes muy variada de mochilero, víctimas y policías. Lo más sobresaliente de la serie es la definición del protagonista en el libreto y la interpretación. Tahar Rahim, actor francés de origen argelino que viene de ser nominado al Globo de Oro por la muy decepcionante “El mauritano”, bordaba su personaje de detective del 11S en la estupenda serie “The Looming Tower”. Junto a este actor destaca la aparición de la británica Jenna Coleman, conocida por interpretar ejemplarmente a la reina Victoria en las 3 temporadas de la serie de la ITV, y que sorprende con un cambio de registro tan antagónico y eficaz. Ella es la amante y cómplice del asesino, además del personaje con un arco dramático más completo

La serie goza de un diseño de producción y vestuario de primer nivel que sumergen al espectador en ese ambiente hippie en el que el asesino se mueve con total comodidad. El ritmo de la temporada es más discutible, con innecesarias repeticiones de escenas muy similares que se podrían haber aprovechado para ahondar un poco más en la psicología de los personajes. Es una de esas series que podían perder dos o tres capítulos fácilmente y mejoraría considerablemente la intensidad y sugerencia de la historia.

Noticia anterior

30 años del CGAI, la Filmoteca de ...

Noticia siguiente

Series: La ley de Comey

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Claudio Sánchez

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Mare of easttown
    SeriesTelevisión

    Mare of Easttown

    junio 22, 2021
    Por Claudio Sánchez
  • Series

    1883

    abril 10, 2023
    Por icmedia
  • Series

    Las buenas series, a prueba de ‘spoilers’

    febrero 23, 2023
    Por icmedia
  • SeriesTelevisión

    Rapa

    julio 8, 2022
    Por Claudio Sánchez
  • SeriesTelevisión

    Simeone. Vivir partido a partido

    marzo 1, 2022
    Por Claudio Sánchez
  • Series

    Series: El pionero

    septiembre 29, 2019
    Por icmedia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

You may interested

  • Televisión

    Cien años con Fofó

  • SeriesTelevisión

    Dolores: La verdad sobre el Caso Wanninkhof

  • Televisión

    Expertos del Consejo Asesor de iCmedia publican el estudio “Criterios y procedimientos de calificación de contenidos audiovisuales”

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • mayo 29, 2023

    Protección de la infancia en el entorno digital

  • mayo 16, 2023

    Alfonso Blanco, nuevo presidente del Clúster Audiovisual Galego

  • mayo 15, 2023

    Marca de vida

  • mayo 10, 2023

    La mitad de los adolescentes gallegos están suscritos a tres o más plataformas

  • mayo 4, 2023

    Consumo audiovisual en Galicia 2023

Latest Comments

  • Jose Maria
    on
    octubre 25, 2021
    Para que sirve una serie de Tv? El entretenimiento no es excusa, porque hay muchas mas alternativas. La ...

    El juego del calamar

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia, es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • Av. García Barbón, 64, 6ºC # 36202 Vigo (Pontevedra)
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • Protección de la infancia en el entorno digital

    Por icmedia
    mayo 29, 2023
  • Alfonso Blanco, nuevo presidente del Clúster Audiovisual Galego

    Por icmedia
    mayo 16, 2023
  • Marca de vida

    Por icmedia
    mayo 15, 2023
  • Un momento de la presentación. // ARXINA (NÓS DIARIO)

    La mitad de los adolescentes gallegos están suscritos a tres o más plataformas

    Por icmedia
    mayo 10, 2023
  • El juego del calamar

    Por Claudio Sánchez
    octubre 25, 2021
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jose Maria
    on
    octubre 25, 2021

    El juego del calamar

    Para que sirve una ...

Fotos ICMEDIA

    Síguenos en las redes

    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.