iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • 20 series para disfrutar este verano

  • 16 películas para el verano 2025

  • El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

  • Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

Internet
Home›Internet›La protección al menor, más allá del acceso al porno

La protección al menor, más allá del acceso al porno

Por icmedia
febrero 17, 2024
611
0

Los promotores del Pacto de Estado para proteger a los menores en el ámbito digital piden en el Congreso una regulación y medidas que vayan más allá del porno

Los promotores del Pacto de Estado para la protección de los menores en el ámbito digital -la Asociación Europea para la Transición Digital, Dale una Vuelta, Fundación ANAR, iCmedia, Save The Children y UNICEF España-, han presentado su iniciativa el martes 13 de febrero en el Congreso de los Diputados con una jornada de debate, titulada “La protección de los menores en el ámbito digital: un reto social y político”. Su objetivo era fortalecer consensos y fomentar la participación de la sociedad civil ante las iniciativas políticas y legislativas que se prevén en los próximos meses, con el anuncio de una ley para impedir el acceso de los menores a la pornografía y la creación de un grupo de trabajo de expertos, por parte del Ministerio de Juventud e Infancia, del que forman parte varias de estas organizaciones, como la propia Asociación Europea para la Transición Digital.

Representantes de las entidades promotoras del Pacto de Estado, entre ellas iCmedia, en el Congreso de los Diputados con la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.

Tras la inauguración de las jornadas con unos breves discursos de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el presidente de la Asociación Europea para la Transición Digital, Ricardo Rodríguez Contreras, los representantes de las seis entidades promotoras debatieron en una mesa redonda en la que se puso de manifiesto la necesidad de que el debate sobre la protección de los menores en el ámbito digital vaya más allá del problema del consumo de la pornografía.

Además, se subrayó la necesidad de una regulación exigente que tenga en cuenta la responsabilidad de las plataformas y servicios en línea, así como la importancia de los programas educativos y de formación para que los menores puedan ejercer sus derechos digitales con seguridad.

El Pacto de Estado, respaldado por más de 140 entidades de diversos ámbitos, busca abordar estos desafíos de manera integral. Algunas de las medidas clave propuestas incluyen:

  • Formación para profesores en educación mediática desde una perspectiva reflexiva y crítica, con enfoques didácticos para fomentar el pensamiento crítico en los alumnos.
  • Facilitación del desarrollo de competencias y espacios seguros en internet para promover la participación social y cívica de niños, niñas y adolescentes.
  • Implementación de planes de detección, prevención y actuación desde el ámbito familiar y educativo para dotar de herramientas a adolescentes y a sus educadores.
  • Establecimiento de un marco de rendición de cuentas para los directivos responsables de las plataformas de intercambios de vídeos y distribuidores de contenidos que incumplan con la obligación de verificación de edad.
  • Protección de la salud y bienestar de la infancia: prevenir riesgos para la salud y amenazas para el bienestar físico y psicológico durante el uso de las tecnologías digitales, y promover programas de educación en salud digital basados en evidencia científica, así como medidas de prevención y ayuda.

En la jornada de debate también participaron las cuatro instituciones que han dado su apoyo formal a la propuesta de Pacto de Estado -Agencia Española de Protección de Datos, Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Injuve y la Unidad del Menor de la Fiscalía General del Estado- con una mesa redonda específica en la que explicaron su aportación para la mejor protección de los menores en el ámbito digital. También tuvo lugar un debate político entre los portavoces de Juventud e Infancia de los grupos parlamentarios del PP, PSOE, Vox, Sumar y Junts.

Finalmente, la jornada fue clausurada con unas conclusiones a cargo de Rodríguez Contreras y una breve discurso de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.

Foto superior: Freepik

EtiquetasinternetPacto de Estadoprotección al menor
Noticia anterior

Las líneas rojas de los “influencers”

Noticia siguiente

Revisitando a Xan das Bolas

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Internet

    Defender a los menores en el ámbito digital tiene premio

    junio 25, 2024
    Por icmedia
  • Televisión

    ¿Cómo proteger a nuestros menores en el entorno digital?

    julio 16, 2015
    Por icmedia
  • InfluencersTelevisión

    Las televisiones en abierto exigen que los influencers cumplan la ley en materia de protección al menor

    febrero 2, 2024
    Por icmedia
  • Internet

    iCmedia impulsa un pacto para proteger a los menores en internet

    junio 29, 2023
    Por icmedia
  • En portadaInternet

    La Reina recibe a los miembros del pacto para la protección del menor en Internet

    mayo 20, 2025
    Por icmedia
  • InternetTelevisión

    25 anos das emisións en directo da web da CRTVG

    mayo 17, 2022
    Por icmedia

You may interested

  • Cine

    María Vázquez: “Matria es muy realista con las emociones”

  • AudiovisualInternet

    ¿Engordan los niños por culpa de las pantallas?

  • Internet

    ¿Por qué buscamos compulsivamente las malas noticias?

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • julio 7, 2025

    20 series para disfrutar este verano

  • junio 30, 2025

    16 películas para el verano 2025

  • junio 20, 2025

    El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

  • junio 13, 2025

    Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • junio 6, 2025

    Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • 20 series para disfrutar este verano

    Por icmedia
    julio 7, 2025
  • 16 películas para el verano 2025

    Por icmedia
    junio 30, 2025
  • El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

    Por icmedia
    junio 20, 2025
  • Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

    Por icmedia
    junio 13, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.