iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • iCmedia impulsa un modelo de influencia responsable

  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • Vacaciones y pantallas

En portadaInfluencers
Home›En portada›iCmedia impulsa un modelo de influencia responsable

iCmedia impulsa un modelo de influencia responsable

Por icmedia
octubre 29, 2025
78
0

Thinkfluencer y el “Libro Blanco” del influencer promueven una nueva cultura digital basada en la responsabilidad, la transparencia y el bienestar emocional de los creadores de contenido. En el proyecto participan la Universidad de Navarra y Conese

 

Este martes se ha presentado en Madrid la segunda edición del “Libro Blanco de la Influencia Responsable 2025” y Thinkfluencer, la primera herramienta gratuita de autoevaluación de la influencia responsable y bienestar emocional de los creadores de contenido.

Ambas iniciativas conforman un proyecto pionero que busca fortalecer un ecosistema de influencia más ético, transparente y emocionalmente sostenible, en un contexto en el que el marketing de influencers alcanzará los 32.550 millones de dólares en 2025 y en el que más de 200 millones de creadores generan contenido en todo el mundo.

El proyecto ha sido impulsado por iCmedia, la Universidad de Navarra y Conese, con el apoyo de la Comisión Europea a través del proyecto SIC-Spain 4.0 (Safer Internet Center Spain 4.0), cofinanciado por la Unión Europea (Proyecto: 101158532) y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Patricia SanMiguel, investigadora de la Universidad de Navarra y responsable del proyecto. // Foto: Manuel Castells

Patricia SanMiguel, investigadora principal y responsable del proyecto desde la Universidad de Navarra ha señalado que “el Libro Blanco de la Influencia Responsable 2025 ha supuesto poner en diálogo a todos los actores del ecosistema del marketing de Influencia. Ha sido una oportunidad de entender cómo una colaboración real entre todos es la base para conseguir una influencia responsable, basada en la responsabilidad y la autenticidad y que tenga en cuenta el bienestar emocional de los creadores de contenido. La herramienta es la materialización de esa influencia responsable. No nos hemos quedado solo en definir los criterios o los conceptos que definen la influencia responsable sino que hemos desarrollado, junto con Conese, cómo poder medir esa influencia responsable, poniendo también el foco en el bienestar emocional. Gracias a todos los profesionales que han participado sin los que la realización del Libro Blanco y la herramienta de autoevaluación no hubiera sido posible”.

Marta Pellico, vicepresidenta de iCmedia destaca que “el diálogo que ha dado forma a esta segunda edición demuestra que la autorregulación, la educación y la cooperación multisectorial son caminos más eficaces que la mera vigilancia. Construir una influencia ética, transparente y emocionalmente sostenible exige que todos asumamos una corresponsabilidad real. Desde iCmedia seguiremos impulsando este trabajo compartido, convencidos de que la confianza, como la buena comunicación, se construye cada día, con rigor, con respeto y con propósito”.

Vicky Prados, de iCmedia Galicia, subraya “la presencia en el acto de destacados profesionales del sector audiovisual, conscientes de la importancia de reflexionar sobre la actividad de los influencers. En Galicia, donde el sector audiovisual tiene cada vez más fuerza y contamos con destacados creadores de contenidos, sería interesante dar a conocer las propuestas del Libro Blanco de la Influencia Responsable y la aplicación de autoevaluación que ahora presenta iCmedia”.

El Libro Blanco de la Influencia Responsable 2025: una reflexión colectiva del sector

La Segunda Edición del “Libro Blanco de la Influencia Responsable 2025” ha sido la base conceptual para el desarrollo de la herramienta de autoevaluación. El libro es fruto de un amplio ejercicio de reflexión colectiva que ha contado con más de 65 entrevistas en profundidad a representantes de todos los agentes del ecosistema digital que construyen el marketing de influencia: instituciones, organismos reguladores, agencias, plataformas, medios, asociaciones profesionales, expertos en salud mental y creadores de contenido.

Entre los participantes destacan instituciones públicas, organizaciones de marketing de influencia, reguladores, medios de comunicación, agencias especializadas, entidades vinculadas a la infancia y juventud, expertos en bienestar emocional y creadores de contenido, entre otros.

El libro recoge aportaciones concretas para orientar la evolución del sector hacia un modelo más ético y sostenible:

1. Análisis de la evolución de los stakeholders del marketing de influencia, con especial atención a nuevas realidades como los kidfluencers y los influencers virtuales.

2. Estudio del bienestar emocional de los creadores, que aborda la presión psicológica derivada de la exposición constante, la dependencia de la validación externa, la precariedad laboral o el ciberacoso, y propone estrategias de resiliencia, formación y diseño de entornos digitales más seguros.

3. Recomendaciones a los stakeholders del sector para consolidar la influencia responsable.

4. Presentación de los Indicadores de la Influencia Responsable 2025-2026, que sistematizan criterios en tres dimensiones, transparencia, responsabilidad y bienestar emocional, aplicables a marcas, profesionales y políticas públicas.

5. Lanzamiento de Thinkfluencer como herramienta práctica de autoevaluación.

6. Actualización del decálogo ético para influencers y creadores de contenidos.

Una herramienta para medir la responsabilidad y el bienestar digital

Thinkfluencer ayuda a creadores de contenido, agencias y marcas a identificar buenas prácticas, detectar áreas de mejora y construir una comunidad basada en la confianza. Un compromiso con la ética, la transparencia y la responsabilidad.

La herramienta consta de dos elementos principales:

1. Cuestionario de autoevaluación: cuestionario dinámico que permite a los influencers analizar su actividad digital a través de dos dimensiones -Influencia responsable y Bienestar emocional-, y a través de la que se obtiene un termómetro de calificación personalizado.

2. Informe personalizado de recomendaciones que ayuda al creador de contenidos a comprender cómo está impactando en su comunidad y cómo su influencia está relacionada con su bienestar emocional. Es una lectura clara y práctica sobre cómo la influencia del creador repercute en su audiencia y en él mismo y proporciona pautas para mejorar ambas dimensiones.

Un encuentro con referentes del sector

El acto de presentación, celebrado el martes 28 de octubre, ha reunido a voces clave del ecosistema de la comunicación digital y personalidades referentes en el sector, del ámbito académico, legal y de la comunicación digital: Manuel Linares, Director de Comunicación de El Hormiguero, Miguel Ángel Arias Carrascosa, Subdirector General de Análisis y Estrategia de Agenda 2030, Sergio Barreda, Presidente Asociación de Agencias de Influencer Marketing de España (APIDE), Cristóbal Gázquez, Presidente de Unión Española de Creadores (UEC), José Domingo Gómez Castallo, Presidente de Autocontrol, Marta Torregrosa, Directora de ISEM-Universidad de Navarra, Marta Pellico, Vicepresidenta de iCmedia, Patricia SanMiguel, Responsable del Proyecto Influencia Responsable, Pilar de Castro-Manglano, Especialista en Psiquiatría de Adulto, de la infancia y adolescencia de la Clínica Universidad de Navarra y la influencer Carmen Osorio.

Etiquetasinfluencerslibro blancoThinkfluencer
Noticia anterior

“Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida ...

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Internet

    España regula la actividad de los “influencers”

    mayo 4, 2024
    Por icmedia
  • Influencers

    Las líneas rojas de los “influencers”

    febrero 13, 2024
    Por icmedia
  • InfluencersInternet

    ¿Son vulnerables los menores a las tretas de los ‘influencers’?

    julio 29, 2022
    Por icmedia
  • InfluencersRedes Sociales

    Decálogo del “influencer” responsable

    diciembre 15, 2021
    Por icmedia
  • De profesión Influencer
    PeriodismoRedes Sociales

    Presentación en Vigo del Libro Blanco del Influencer

    mayo 18, 2022
    Por icmedia
  • InfluencersTelevisión

    Las televisiones en abierto exigen que los influencers cumplan la ley en materia de protección al menor

    febrero 2, 2024
    Por icmedia

You may interested

  • Internet

    La protección al menor, más allá del acceso al porno

  • Televisión

    Cine Familiar TV Viernes: Ant Bully. Bienvenido al hormiguero

  • Cine

    Cine Familiar TV Viernes: Enredados

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • octubre 29, 2025

    iCmedia impulsa un modelo de influencia responsable

  • octubre 10, 2025

    “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • septiembre 2, 2025

    Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • agosto 14, 2025

    Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • julio 31, 2025

    Vacaciones y pantallas

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • iCmedia impulsa un modelo de influencia responsable

    Por icmedia
    octubre 29, 2025
  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

    Por icmedia
    octubre 10, 2025
  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

    Por icmedia
    septiembre 2, 2025
  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

    Por icmedia
    agosto 14, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.