IcMedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Televisión
  • Radio
  • Internet
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

IcMedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Televisión
  • Radio
  • Internet
  • Influencers
  • Protección de la infancia en el entorno digital

  • Alfonso Blanco, nuevo presidente del Clúster Audiovisual Galego

  • Marca de vida

  • La mitad de los adolescentes gallegos están suscritos a tres o más plataformas

  • Consumo audiovisual en Galicia 2023

InfluencersRedes Sociales
Home›Influencers›Decálogo del «influencer» responsable

Decálogo del «influencer» responsable

Por icmedia
diciembre 15, 2021
857
0
Comparte:

Fausto Cacharela

Se habla mucho de los influencers. Todo el mundo quiere ser influencer: tener miles de seguidores en Youtube e influir en amplios sectores de la sociedad. De lo que ya no se habla tanto es de la responsabilidad que tienen, pues sus palabras –o sus imágenes– influyen en la conducta de todas esas personas que les siguen. Por eso es una magnífica iniciativa el Libro Blanco de la Influencia Responsable, que acaba de ser presentado en Madrid y que incluye un Decálogo de buena conducta.

Fruto de 40 entrevistas con representantes del ecosistema de la influencia digital en Europa, el Libro Blanco ha sido elaborado por iCmedia y Sic Spain 2, cofinanciado por la Unión Europea, con la colaboración de ISEM, NewLink y ConEse. El documento analiza las claves para fortalecer la credibilidad y transparencia de un sector que crece a nivel global y que triunfa sobre todo entre los jóvenes. Como señala Ana Sánchez de la Nieta en un interesante artículo en Aceprensa, el seguimiento de influencers es especialmente alto entre los jóvenes de 16 a 24 años. “La de influencer –comenta– es una profesión al alza. Según la agencia Signal Fire, hay 50 millones de creadores de contenidos (entre blogueros, youtubers, instagrammers, etc.). De ellos, algo más de dos millones podrían considerarse creadores profesionales”.

Decálogo del influencer responsable

El decálogo se divide en las cuatro áreas a las que un influencer ético y responsable debe prestar atención si quiere hacer su trabajo con profesionalidad:

• Ética, compromiso y transparencia en las relaciones

1. Ser transparente respecto a las relaciones comerciales asociadas a los productos o servicios que se promueven.

2. Respetar los valores de marcas, anunciantes, audiencias, plataformas y creadores de contenido.

3. Diferenciar entre opinión e información, aportando fuentes y evitando la desinformación.

• Profesionalización y autenticidad

4. Establecer y cumplir los acuerdos entre marcas, anunciantes, plataformas y creadores de contenido.

5. Ser auténtico y creíble.

6. Conseguir seguidores de manera profesional y ética.

• Cumplimiento de la regulación y autorregulación

7. Cumplir con los requisitos legales y la autorregulación en materia de publicidad e información.

8. Cumplir con los requisitos legales y la autorregulación en materia de protección de colectivos vulnerables y en especial de menores.

• Alfabetización mediática

9. Promover y divulgar buenas prácticas de influencia responsable en el entorno de influencia.

10. Participar en iniciativas encaminadas a la toma de decisiones informadas de las audiencias.

Además de señalar los riesgos en que pueden caer los influencers y cómo deben evitarlos, el Libro Blanco de la Influencia Responsable aporta también sugerencias de buenas prácticas para los usuarios, especialmente de los menores. Así, entre las soluciones que se proponen a los usuarios figuran la de sensibilizar a los menores y jóvenes del uso responsable de las redes y el respeto de otros usuarios e influencers; el uso de herramientas de control parental (Qustodio, Secure Kids, etc.); o promover el acceso a redes sociales en familia o espacios comunes.

El Libro Blanco de la Influencia Responsable se puede descargar desde la Web de Influencer Trust Project.

Etiquetasinfluencersredes socialesyoutubers
Noticia anterior

Una profesión emocionante

Noticia siguiente

Dolores: La verdad sobre el Caso Wanninkhof

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Redes Sociales

    “Instagram se nos está yendo de las manos”

    octubre 19, 2022
    Por icmedia
  • InfluencersInternet

    ¿Son vulnerables los menores a las tretas de los ‘influencers’?

    julio 29, 2022
    Por icmedia
  • Internet

    Diez ‘salvavidas’ ante el riesgo de las redes

    septiembre 9, 2022
    Por icmedia
  • Internet

    Jóvenes comprometidos en la Red: el papel de las redes sociales en la participación social activa

    julio 16, 2015
    Por icmedia
  • Redes Sociales

    iCmedia participó en la Presentación de las Recomendaciones sobre Redes Sociales de la Comisión de Interior del Congreso de los ...

    julio 16, 2015
    Por icmedia
  • ICmedia Galicia José Ángel Otero Ricart
    GaliciaInfluencersInternet

    Otero Ricart: “Falta una regulación tanto para los contenidos como para la publicidad en el ‘fenómeno influencer’»

    junio 27, 2022
    Por icmedia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

You may interested

  • Firma invitadaTelevisión

    TV e novos tempos: unha adaptación constante

  • La serpiente
    Series

    La serpiente

  • Televisión

    iCmedia, en el Comité de Expertos de Atresmedia

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • mayo 29, 2023

    Protección de la infancia en el entorno digital

  • mayo 16, 2023

    Alfonso Blanco, nuevo presidente del Clúster Audiovisual Galego

  • mayo 15, 2023

    Marca de vida

  • mayo 10, 2023

    La mitad de los adolescentes gallegos están suscritos a tres o más plataformas

  • mayo 4, 2023

    Consumo audiovisual en Galicia 2023

Latest Comments

  • Jose Maria
    on
    octubre 25, 2021
    Para que sirve una serie de Tv? El entretenimiento no es excusa, porque hay muchas mas alternativas. La ...

    El juego del calamar

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia, es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • Av. García Barbón, 64, 6ºC # 36202 Vigo (Pontevedra)
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • Protección de la infancia en el entorno digital

    Por icmedia
    mayo 29, 2023
  • Alfonso Blanco, nuevo presidente del Clúster Audiovisual Galego

    Por icmedia
    mayo 16, 2023
  • Marca de vida

    Por icmedia
    mayo 15, 2023
  • Un momento de la presentación. // ARXINA (NÓS DIARIO)

    La mitad de los adolescentes gallegos están suscritos a tres o más plataformas

    Por icmedia
    mayo 10, 2023
  • El juego del calamar

    Por Claudio Sánchez
    octubre 25, 2021
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jose Maria
    on
    octubre 25, 2021

    El juego del calamar

    Para que sirve una ...

Fotos ICMEDIA

    Síguenos en las redes

    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.