IcMedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Televisión
  • Radio
  • Internet
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

IcMedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Televisión
  • Radio
  • Internet
  • Influencers
  • Presentación en Vigo del Libro Blanco del Influencer

  • 25 anos das emisións en directo da web da CRTVG

  • iCmedia, en el Comité de Expertos de Atresmedia

  • Algunas claves del desplome de Netflix

  • Putin: de espía a presidente

CineGalicia
Home›Cine›Cuñados, una comedia gallega a la conquista del público español

Cuñados, una comedia gallega a la conquista del público español

Por icmedia
abril 26, 2021
370
0
Comparte:

Producida por Portocabo y estrenada el 9 de abril con una gran expectación, Cuñados es una estupenda comedia gallega que bien podría convertirse en una de las comedias del año –o al menos de la temporada– en España.

La recepción de la crítica estatal ha sido buena y viene a respaldar este pronóstico, que es más que un desiderátum. Más allá de algunos tópicos poco afortunados, como “comedia riquiña” o “comedia á feira”, los periodistas cinematográficos de los medios de Madrid y Barcelona se han extendido en elogios hacia la película. El filme demostrará muy probablemente que el humor gallego sí es entendido y gusta en el resto de España, a pesar, por ejemplo, del repetido fracaso de Roberto Vilar con sus programas para cadenas de televisión estatales. Pero el éxito de un Camilo José Cela o un Moncho Borrajo, por citar solo dos creadores de campos diferentes, hace ya mucho que puso de manifiesto la veracidad de esta afirmación.

Como ha escrito Javier Ocaña en El País, Cuñados es “un trabajo colectivo de una solidez envidiable desgraciadamente poco habitual en este tipo de productos de comedias comerciales, en el que todos sus apartados artísticos suman puntos”. En primer lugar, la trama. Se trata de una comedia familiar y costumbrista, pero también “criminal”, una mezcla de comedia y thriller, lo que la hace, de partida, muy atractiva. Y tiene el acierto, a pesar de su título y de su historia alrededor de tres cuñados (dos entre sí, y el otro, de otro personaje central de la película) de huir en todo momento de los tópicos en este campo, es decir, de los chistes de cuñados. En realidad, escapa de cualquier chiste fácil, de todo humor grueso. Partiendo de situaciones de miseria moral, social, familiar y personal, acaba descubriendo el lado tierno de sus criaturas, tres pobres diablos. Como ha dicho su director, el novel Toño López (forjado en la televisón gallega, este es su primer largometraje), “basa su humor en hacer leña de las miserias humanas con un toque de ternura y compasión, y que también nos sirva para ver nuestras propias miserias y torpezas con mayor sentido del humor”. El guión es de Araceli Gonda, una reconocida guionista que tuvo el valor en su día de dejar una consolidada carrera de periodista en la TVG para dar el salto sin red al vertiginoso mundo del guión audiovisual.

Otro apartado que suma es el de la interpretación. Los protagonistas de la película son los estupendos Miguel de Lira, Xosé Antonio Touriñán y Federico Pérez (los tres cuñados a los que alude el título), a los que ponen el contrapunto femenino las hermanas Iolanda Muíños, María Vázquez y Eva Fernández, Mela Casal (madre de las tres, que, como siempre, está maravillosa) y Paku Granxa (la antipática empresaria a la que los cuñados intentan sacar el dinero, argallando el falso secuestro del personaje interpretado por Pérez). Galicia tiene muchos y muy buenos actores cómicos (y ahora hablo solo de los hombres), pero estos tres que protagonizan Cuñados se encuentran en un notorio estado de gracia (nunca mejor dicho).

El tercer gran acierto de la película está en sus localizaciones. Grabada en la ciudad de Ourense, la villa de Allariz y la comarca del Ribeiro, la cinta es un fantástico escaparate de la provincia, insertado en la historia con plena naturalidad, que llenará de orgullo a los ourensanos y funcionará como un inteligente reclamo para los foráneos. No es de extrañar que haya contado con el apoyo de instituciones públicas y privadas.

En definitiva, Cuñados es una estupenda comedia, muy divertida y muy bien hecha, de la que el audiovisual gallego puede presumir con mucha razón. Esperemos que el público de más allá de Piedrafita confirme las impresiones tan buenas que la película ha causado a la crítica.

Félix Caballero

Foto 1: El elenco principal de la película

Cuñados

Cuñados, la comedia gallega del año

Foto 2: Federico Pérez, Miguel de Lira y Xosé A. Touriñán en una escena de la película

Cuñados

Cuñados, la comedia gallega del año

Noticia anterior

El periodista José Ángel Otero Ricart nuevo ...

Noticia siguiente

“Galicia bonita”, el reality bien hecho

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Roberto Vilar e Rodrigo Vázquez.
    GaliciaTelevisión

    Roberto Vilar e Rodrigo Vázquez “andan aí”

    junio 27, 2021
    Por icmedia
  • EntrevistasGaliciaSeries

    Entrevista con Claudio Sánchez de la Nieta: “El boom de las series debería servir para mejorar contenidos”

    septiembre 29, 2021
    Por Claudio Sánchez
  • Fotograma de la película La Casa de la Troya (1925).
    AudiovisualGalicia

    30 años del CGAI, la Filmoteca de Galicia

    mayo 24, 2021
    Por José Ängel Otero
  • Cine

    Cine: Al aire, patos

    noviembre 7, 2018
    Por icmedia
  • Una rotativa en pleno funcionamiento
    AudiovisualGaliciaTelevisión

    Un compromiso ético por la información veraz

    mayo 13, 2021
    Por icmedia
  • AudiovisualGaliciaSeries

    No, «Élite» no es para niños

    septiembre 29, 2019
    Por icmedia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

You may interested

  • Junta Directiva

    Reunión de la Junta Directiva de iCmedia-Galicia en Santiago de Compostela

  • Internet

    Jóvenes comprometidos en la Red: el papel de las redes sociales en la participación social activa

  • Videojuegos

    Super Mario 3D World: para jugar con tus hijos

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • mayo 18, 2022

    Presentación en Vigo del Libro Blanco del Influencer

  • mayo 17, 2022

    25 anos das emisións en directo da web da CRTVG

  • mayo 9, 2022

    iCmedia, en el Comité de Expertos de Atresmedia

  • mayo 6, 2022

    Algunas claves del desplome de Netflix

  • abril 22, 2022

    Putin: de espía a presidente

Latest Comments

  • Jose Maria
    on
    octubre 25, 2021
    Para que sirve una serie de Tv? El entretenimiento no es excusa, porque hay muchas mas alternativas. La ...

    El juego del calamar

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia, es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • Av. García Barbón, 64, 6ºC # 36202 Vigo (Pontevedra)
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • De profesión Influencer

    Presentación en Vigo del Libro Blanco del Influencer

    Por icmedia
    mayo 18, 2022
  • 25 anos das emisións en directo da web da CRTVG

    Por icmedia
    mayo 17, 2022
  • iCmedia, en el Comité de Expertos de Atresmedia

    Por icmedia
    mayo 9, 2022
  • Algunas claves del desplome de Netflix

    Por icmedia
    mayo 6, 2022
  • El juego del calamar

    Por Claudio Sánchez
    octubre 25, 2021
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jose Maria
    on
    octubre 25, 2021

    El juego del calamar

    Para que sirve una ...

Fotos ICMEDIA

    Síguenos en las redes

    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.