iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • Vacaciones y pantallas

  • 40 años de la CRTVG

Cine
Home›Cine›10 clásicos para aprender a ver cine (y dónde pueden verse)

10 clásicos para aprender a ver cine (y dónde pueden verse)

Por icmedia
abril 16, 2024
957
0

Ana Sánchez de la Nieta

Una de las conclusiones del  curso de Aceprensa Fórum sobre cine fue que, para cultivar el paladar cinéfilo, es conveniente ver buenas películas y haber visto algunos clásicos. Me pidieron una lista y la haré en dos partes. En esta primera recojo 10 títulos de géneros variados anteriores a 1950.

  1. Amanecer (Sunrise, 1927)

El primer triángulo amoroso de la Historia del cine. Y sin pronunciar una palabra. Es la primera película norteamericana del director alemán F.W. Murnau y nadie duda en incluirla entre los clásicos. Es la más ardua de la lista (por eso, y por fecha, la pongo la primera). —Filmin.

  1. La diligencia (Stagecoach, 1931)

Si sólo puedes ver un western en tu vida, probablemente deberías ver este. Dirigido por John Ford y protagonizado por John Wayne. —Amazon Prime Video, Acontraplus.

  1. Sucedió una noche (It Happened One Night, 1934)

Dirigidos por Frank Capra, Clark Gable y Claudette Colbert protagonizan una de las grandes comedias románticas clásicas. Ha pasado a la Historia no solo la película, sino la famosa anécdota de la quiebra en las ventas de camisetas interiores masculinas. —Filmin.

  1. La fiera de mi niña (Bringing Up Baby, 1938)

Otra comedia romántica mítica, esta vez protagonizada por Katharine Hepburn y Cary Grant y dirigida por Howard Hawks. —Movistar+, Flixolé, Acontraplus.

  1. El gran dictador (The Great Dictator, 1940)

Es sorprendente la actualidad de esta película de Charles Chaplin: todo un tratado político. —Filmin, Acontraplus.

  1. Ciudadano Kane (Citizen Kane, 1941)

Una producción recibida con tibieza y que fue creciendo hasta ser considerada, durante décadas, la mejor película de la Historia. Este biopic fue la ópera prima de Orson Welles. —Amazon Prime Video, Movistar+, FilxOlé.

  1. Sospecha (Suspicion, 1941)

Alfred Hitchcock demostró en esta película que se puede ser sobresaliente desde el arranque hasta el The end. Una película que es puro clímax. —Amazon Prime Video.

  1. Casablanca (1942)

Aquí sobran los comentarios… —Amazon Prime Video, HBO, Movistar+.

  1. Breve encuentro (Brief Encounter, 1945)

David Lean demuestra que una buena historia, dos personajes bien construidos y un par de escenarios son suficientes para rodar una obra maestra. —Amazon Prime Video, Filmin, Flixolé.

  1. El sueño eterno (The Big Sleep, 1946)

Cine negro, una novela de Raymond Chandler, la dirección de Howard Hawks y la química de Lauren Bacall y Humphrey Bogart: ¿qué podía salir mal? —Filmin.

 

Este artículo se publicó originalmente en Aceprensa.

Etiquetascineclásicos
Noticia anterior

Somos cada vez más tontos y TikTok ...

Noticia siguiente

“Comando Red”, vídeos educativos sobre la Responsabilidad ...

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Cine

    Los Fabelman

    febrero 24, 2023
    Por icmedia
  • Cine

    Cien años de Blake Edwards

    noviembre 14, 2022
    Por icmedia
  • Televisión

    Cine Familiar TV Viernes: Ant Bully. Bienvenido al hormiguero

    julio 16, 2015
    Por icmedia
  • Cine

    Cien años de la muerte de Max Linder

    julio 15, 2025
    Por icmedia
  • Reportaje

    Grandes cómicos del cine en dibujos animados

    noviembre 26, 2024
    Por icmedia
  • Cine

    Cine: Colmillo blanco

    noviembre 6, 2018
    Por icmedia

You may interested

  • Series

    15 series para recuperar en verano

  • Televisión

    iCmedia, en el Comité de Expertos de Atresmedia

  • Internet

    Defender a los menores en el ámbito digital tiene premio

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • octubre 10, 2025

    “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • septiembre 2, 2025

    Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • agosto 14, 2025

    Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • julio 31, 2025

    Vacaciones y pantallas

  • julio 23, 2025

    40 años de la CRTVG

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

    Por icmedia
    octubre 10, 2025
  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

    Por icmedia
    septiembre 2, 2025
  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

    Por icmedia
    agosto 14, 2025
  • Vacaciones y pantallas

    Por icmedia
    julio 31, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.