iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • Vacaciones y pantallas

  • 40 años de la CRTVG

Internet
Home›Internet›Los 10 derechos digitales que debes conocer

Los 10 derechos digitales que debes conocer

Por icmedia
marzo 14, 2025
1386
0

iCmedia forma parte del Observatorio de Derechos Digitales, que se encarga de velar por las buenas prácticas en el entorno digital. La AETD lanza un campaña para sensibilizar a los usuarios

Fausto Cacharela

Coincidiendo con el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, que se celebra el 15 de marzo, la Asociación Europea de Transición Digital (AETD) ha puesto en marcha una campaña para sensibilizar a la audiencia sobre sus derechos como consumidores digitales y potenciar las buenas prácticas. Bajo el lema “No aceptes lo inaceptable”, el anuncio busca concienciar a la ciudadanía sobre cómo actuar y moverse en el entorno digital de una forma segura, con una atención especial a los jóvenes en su condición de máximos usuarios digitales.

¿Conocen realmente los usuarios sus derechos digitales? Según el Eurobarómetro de 2024, un 35% de los españoles desconoce que sus derechos fundamentales deben ser respetados en el ámbito digital. Además, un 61% señala que la seguridad no está bien garantizada en el entorno digital, así como en el contenido para niños y jóvenes.

Grupo del Observatorio de Derechos Digitales en el que participa iCmedia, representada por su presidente José Luis Colás.

Hace unas semanas, con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se presentaba en Madrid el Observatorio de Derechos Digitales, una iniciativa de colaboración público-privada que reúne a 177 entidades y 280 especialistas, organizados en seis áreas temáticas basadas en la Carta de Derechos Digitales de 2021, en colaboración con RED.ES. El presidente de la Federación iCmedia, José Luis Colás, fue uno de los participantes en el acto. “Desde su inicio -comenta Colás- iCmedia ha sido parte activa del proyecto, trabajando junto a entidades como ENATIC, el Consejo General de la Abogacía Española, ISMS Forum, Fundación ESYS y el Colegio de Registradores de España en la promoción de derechos digitales relacionados con la libertad, la protección y la seguridad”.

Para más información, puedes acceder a la Carta de Derechos Digitales y a la web del Observatorio de Derechos Digitales.

Diez derechos digitales

1. Derecho a la intimidad en el ámbito laboral

Permite a los trabajadores tener derecho a la protección de su intimidad frente a los dispositivos digitales, de videovigilancia y de grabación de sonidos en el lugar de trabajo, y sistemas de geolocalización.

2. Derecho a la neutralidad de Internet 

Los proveedores de servicios de Internet deberán ser transparentes en su oferta de servicios, evitando discriminar a los ciudadanos por motivos técnicos y económicos.

3. Derecho a la seguridad digital

Derecho de los usuarios a la seguridad en las comunicaciones que realicen a través de Internet

4. Derecho al olvido en búsquedas en Internet, servicios de redes sociales y equivalente

Los motores de búsqueda en Internet deben eliminar los resultados que surgen a partir del nombre de una persona, cuando haya datos inexactos, no pertinentes o no actualizados.

5. Derecho a la libertad de expresión

Es nuestro derecho a emitir y recibir opiniones y toda clase de información en todo formato digital, sin controles previos por parte del Estado o de las empresas prestadoras de servicios.

6. Derecho a la portabilidad 

Los usuarios pueden recibir y transmitir los contenidos que han facilitado a los prestadores de servicios de internet.

7. Derecho de la negociación colectiva  

Los convenios colectivos pueden establecer garantías adiciones de los derechos y libertades, relacionados con los datos personales de los trabajadores y los derechos digitales en el ámbito laboral.

8. Derecho a la protección de datos de los menores en Internet 

La ley establece que los centros educativos y cualquier persona que desarrolle actividades con menores de 14 años de edad, deberá contar con el consentimiento del menor o de sus representantes legales.

9. Derecho de rectificación en Internet 

Posibilita la opción de que cuando los usuarios difundan contenidos contra el honor y la intimidad, puedan rectificar ateniendo a los requisitos de una ley específica que regula el derecho a la rectificación.

10. Derecho a la actualización de informes en medios digitales  

Los usuarios podrán solicitar a los medios de comunicación digitales un aviso de actualización visible junto a las noticias, si estas no reflejan su situación actual por circunstancias posteriores a la publicación.

 

EtiquetasDerechos digitalesicmediaObservatorio
Noticia anterior

Farruco: “Gustábame ir a feiras e romarías ...

Noticia siguiente

Adolescencia

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Televisión

    iCmedia, en el Comité de Expertos de Atresmedia

    mayo 9, 2022
    Por icmedia
  • Internet

    Defender a los menores en el ámbito digital tiene premio

    junio 25, 2024
    Por icmedia
  • Audiovisual

    Consumo audiovisual en Galicia 2023

    mayo 4, 2023
    Por icmedia
  • Tendencias

    Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    julio 16, 2015
    Por icmedia
  • Televisión

    Expertos del Consejo Asesor de iCmedia publican el estudio “Criterios y procedimientos de calificación de contenidos audiovisuales”

    julio 16, 2015
    Por icmedia
  • De profesión Influencer
    PeriodismoRedes Sociales

    Presentación en Vigo del Libro Blanco del Influencer

    mayo 18, 2022
    Por icmedia

You may interested

  • Cine

    “Jurado Nº 2”, un drama judicial de Clint Eastwood

  • Series

    “Las buenas madres” y otras series del mes

  • Televisión

    Nace Agalega, plataforma digital con 1.400 contenidos gratuitos

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • octubre 10, 2025

    “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • septiembre 2, 2025

    Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • agosto 14, 2025

    Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • julio 31, 2025

    Vacaciones y pantallas

  • julio 23, 2025

    40 años de la CRTVG

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

    Por icmedia
    octubre 10, 2025
  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

    Por icmedia
    septiembre 2, 2025
  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

    Por icmedia
    agosto 14, 2025
  • Vacaciones y pantallas

    Por icmedia
    julio 31, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.