iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • Vacaciones y pantallas

  • 40 años de la CRTVG

Series
Home›Series›Adolescencia

Adolescencia

Por icmedia
marzo 21, 2025
707
0

Una serie compleja de asumir y digerir, casi tanto como el conflicto que pretende clarificar, pero esa inmersión no es trivial o efectista, sino más bien actual y necesaria

 

Claudio Sánchez
(Aceprensa)

A primera hora de la mañana, la policía irrumpe por sorpresa en casa de los Miller para arrestar al joven Jamie, de apenas 13 años. Aunque el chico defiende su inocencia con total convicción, los agentes de seguridad no dudan en llevárselo a comisaría ante la estupefacción de su familia.

El director Philip Barantini y el actor Stephen Graham ya habían trabajado juntos en la película Hierve y en su posterior adaptación a serie (Boiling Point) sobre la estresante rutina de un restaurante londinense. En Adolescencia cambian de registro, pero mantienen el estilo y la intensidad con el uso de larguísimos planos secuencia que generan una impactante veracidad interpretativa de un reparto extraordinario, y una tensión sutil y creciente.

La serie no está basada en un hecho real, pero sí está apoyada en una documentación exhaustiva que permite mostrar la espiral de violencia desde una visión panorámica muy completa. Esta contemplación del horror, siempre elíptica pero durísima en su desnuda exposición, genera reacciones muy distintas en cada personaje, conformando un retrato sociológico que en muchos momentos resulta voluntariamente esperpéntica y cruel. Este descorazonador panorama puede llevar a más de un espectador a romper con este código de la lectura por considerarlo excesivo e irreal, además de insoportable. Comprendo perfectamente esa posición: Adolescencia es una serie compleja de asumir y digerir, casi tanto como el conflicto que pretende clarificar, pero esa inmersión no es trivial o efectista, sino más bien actual y necesaria.

A lo largo de la serie hay muchos giros, miradas y detalles que resultan luminosos y precisos para definir a los adultos analógicos y los adolescentes digitales, todos igualmente desbordados, dando evidentes muestras de agotamiento y necesidad de auxilio. Y ahí es donde las carencias educativas, las faltas de autoridad y respeto más elementales, el narcisismo depredador, el miedo a educar en la dificultad que deriva en inmadurez crónica de mayores y menores, la vulnerabilidad enfermiza ante la exposición permanente, o la omnívora hipersexualización, se expresan con tanta brillantez como el poder de los adultos y adolescentes que no se dan por vencidos, y continúan buscando oxígeno en una atmósfera que parece irrespirable. La combinación de estas luces y sombras ofrece posibilidades de debate muy necesarias al no estar prefijadas, a diferencia de lo que sucede en una buena parte de las series “pedagógicas” de adolescentes.

EtiquetasAdolescenciaserie
Noticia anterior

Los 10 derechos digitales que debes conocer

Noticia siguiente

El secreto mejor guardado: así se miden ...

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • SeriesTelevisión

    “The Chosen”, esta Semana Santa en TVE

    marzo 27, 2024
    Por icmedia
  • Series

    Protegiendo a Ana Frank

    julio 20, 2024
    Por icmedia
  • Series

    El éxito de ‘The Last of Us’

    enero 30, 2023
    Por icmedia
  • Series

    La Mesías

    octubre 27, 2023
    Por icmedia
  • SeriesTelevisión

    Putin: de espía a presidente

    abril 22, 2022
    Por Claudio Sánchez
  • AudiovisualGaliciaSeries

    No, «Élite» no es para niños

    septiembre 29, 2019
    Por icmedia

You may interested

  • Radio

    Tertulias de radio: ¿crispación o análisis?

  • CineGalicia

    Cuñados, una comedia gallega a la conquista del público español

  • Internet

    Vacaciones y pantallas

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • octubre 10, 2025

    “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • septiembre 2, 2025

    Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • agosto 14, 2025

    Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • julio 31, 2025

    Vacaciones y pantallas

  • julio 23, 2025

    40 años de la CRTVG

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

    Por icmedia
    octubre 10, 2025
  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

    Por icmedia
    septiembre 2, 2025
  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

    Por icmedia
    agosto 14, 2025
  • Vacaciones y pantallas

    Por icmedia
    julio 31, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.