iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • Vacaciones y pantallas

  • 40 años de la CRTVG

AudiovisualGaliciaTelevisión
Home›Audiovisual›Un compromiso ético por la información veraz

Un compromiso ético por la información veraz

Por icmedia
mayo 13, 2021
1158
0
Una rotativa en pleno funcionamiento

Periodistas y directores de comunicación corporativa firman un documento para reforzar los criterios deontológicos de sus respectivas profesiones

Ante los desafíos que suponen la proliferación de noticias falsas, la crisis económica o el exceso de información interesada, periodistas y directores de comunicación corporativa de España han firmado un documento titulado “Compromiso ético para el futuro”. Conscientes de la necesidad de reforzar los comportamientos éticos y deontológicos de sus respectivas profesiones, se comprometen a velar por el rigor de las informaciones, por encima de cualquier otro tipo de interés. El documento, que se estructura en tres apartados, está respaldado por la Asociación de la Prensa de Madrid, la FAPE, la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom) y la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).

El texto del documento es el siguiente:

Compromisos de los directivos de comunicación

– Facilitar información veraz y de calidad a los profesionales de los medios de comunicación.

– Estar disponibles para los periodistas y sus peticiones, aportando información relevante para los profesionales de los medios y la sociedad.

– Canalizar y facilitar los contactos entre los periodistas y los responsables de las empresas de acuerdo con la política de comunicación de éstas.

– Conocer los plazos, medios y dinámicas del trabajo de los periodistas para facilitar su labor y ajustar sus respuestas a esas condiciones en la medida de lo posible, trasladando claramente las expectativas de respuesta.

– Formar a los directivos de sus empresas en las dinámicas del trabajo de los medios de comunicación y en un adecuado uso del lenguaje, claro y directo.

– Regirán su trabajo por el principio de no discriminación entre periodistas y medios.

– Las estrategias comerciales y publicitarias no deben condicionar el contenido informativo. Los contenidos pagados no se utilizarán como sustituto o elemento de interferencia en las relaciones y publicaciones informativas.

– Respetar la confidencialidad en las relaciones entre los departamentos de Comunicación de las empresas y cada medio o profesional de la información. Por otra parte, el carácter ‘off the record’ o ‘no atribuible’ de las declaraciones deberá respetarse por parte del periodista siempre que la fuente lo advierta en el transcurso de la declaración.

Compromisos de los profesionales de los medios

– Publicar y difundir información veraz.

– Contrastar las informaciones con varias fuentes solventes. Aplicar el mayor nivel posible de verificación de informaciones procedentes de redes sociales con especial atención a la procedencia o intereses de las fuentes de origen, sobre todo si son anónimas.

– Actuar como cortafuegos para evitar la difusión de bulos y rumores infundados.

– Trasladar de forma clara plazos y características de la información pedida a las direcciones de comunicación de las empresas.

– Garantizar la capacidad de las empresas e instituciones de aportar su punto de vista sobre las informaciones que les afectan con plazos suficientes.

– Seguir las mejores prácticas en materia de reconocimiento de erratas y errores factuales. Poner en marcha fórmulas efectivas para evitar su posterior multiplicación y redifusión.

– Las estrategias comerciales o publicitarias de las empresas, incluidas las del medio de comunicación, no deben condicionar el contenido de las informaciones.

– Dar oportunidad a las empresas, instituciones o personas afectadas en una información de ofrecer su propia versión de los hechos, de manera atribuible ‘on the record’.

– No utilizar nunca en beneficio propio las informaciones de las que se haya tenido conocimiento de forma anticipada, confidencial o privilegiada como consecuencia del ejercicio profesional.

Relaciones informativas entre las partes

– Los acuerdos institucionales y relaciones publicitarias entre empresas y medios no serán utilizados por aquéllas para interferir en el tratamiento de las informaciones o en la difusión de información corporativa. Los acuerdos deberán incluir condiciones transparentes y objetivas, y en ningún caso serán ofrecidos por los medios como fórmulas para garantizar un tratamiento editorial favorable, ni desfavorable en el caso de no existir.

– Los periodistas y directivos de comunicación se reconocen mutuamente la buena fe como punto de partida. Para evitar cualquier situación de indefensión, respetarán el derecho a la presunción de inocencia de todas las partes.

– Los directivos de comunicación y los periodistas manifestarán a la otra parte, en su caso, los eventuales conflictos de interés que puedan incidir en sus relaciones y trabajos.

– Las empresas y los profesionales de la información utilizarán las redes, plataformas sociales informativas, ‘bots’ y otras herramientas tecnológicas de forma responsable y de acuerdo a los principios contenidos en este documento.

– Las relaciones entre los y las profesionales del periodismo y la comunicación corporativa estarán presididas por el respeto al derecho a la conciliación personal y familiar de todos, teniendo en cuenta sus horarios profesionales.

Noticia anterior

“Galicia bonita”, el reality bien hecho

Noticia siguiente

30 años del CGAI, la Filmoteca de ...

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Televisión

    El secreto mejor guardado: así se miden las audiencias de televisión

    marzo 27, 2025
    Por icmedia
  • Televisión

    iCmedia, en el Comité de Expertos de Atresmedia

    mayo 9, 2022
    Por icmedia
  • AudiovisualGaliciaTendencias

    La Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) convoca subvenciones para el desarrollo de proyectos audiovisuales de producción gallega

    mayo 31, 2019
    Por icmedia
  • AudiovisualTelevisión

    ¿Qué vemos esta noche?

    abril 3, 2023
    Por icmedia
  • InfluencersTelevisión

    Las televisiones en abierto exigen que los influencers cumplan la ley en materia de protección al menor

    febrero 2, 2024
    Por icmedia
  • SeriesTelevisión

    Que fai “imprescindible” unha serie de televisión?

    noviembre 9, 2022
    Por icmedia

You may interested

  • Tendencias

    Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

  • Televisión

    RTVE, una televisión sin ley

  • Cine

    Marca de vida

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • octubre 10, 2025

    “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • septiembre 2, 2025

    Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • agosto 14, 2025

    Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • julio 31, 2025

    Vacaciones y pantallas

  • julio 23, 2025

    40 años de la CRTVG

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

    Por icmedia
    octubre 10, 2025
  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

    Por icmedia
    septiembre 2, 2025
  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

    Por icmedia
    agosto 14, 2025
  • Vacaciones y pantallas

    Por icmedia
    julio 31, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.