iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • 20 series para disfrutar este verano

  • 16 películas para el verano 2025

  • El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

  • Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

Cine
Home›Cine›María Vázquez: “Matria es muy realista con las emociones”

María Vázquez: “Matria es muy realista con las emociones”

Por icmedia
marzo 20, 2023
1235
0

La actriz viguesa, galardonada con la Biznaga
de Plata del Festival de Málaga a la mejor
interpretación femenina

 

Claudio Sánchez

La actriz viguesa María Vázquez acaba de ser galardonada con la Biznaga de Plata a la mejor interpretación femenina en el Festival de Málaga por su papel en la película “Matria”, del también vigués Álvaro Gago. Conversamos con la actriz tras la proyección del largometraje en el certamen malagueño.

-En “Matria” hay muchos diálogos sórdidos, superficiales, entre las protagonistas, y sin embargo al final de la película, en los momentos íntimos, tienen muy poco que decir cuando hablan de lo que llevan dentro. Con muy pocas palabras dicen muchísimo.

-Es algo que pasa siempre. Estas mujeres que parecen muy fuertes, se mueven en mundos de hombres, y utilizan ese lenguaje porque si no se las comerían con patatas. En realidad da lo mismo si se trata de hombres o de mujeres: cuando tienes que hablar de lo que te pasa es muy difícil encontrar las palabras adecuadas. No nos educan para eso. Ahora parece que se empieza a hacer un poco más, pero en realidad tampoco. Aparte de eso que comentabas de los diálogos, la película es muy realista con las emociones. No hay esa pornografía emocional que se da muchas veces en el mundo audiovisual y que a mí tampoco me gusta, porque la gente real no muestra sus emociones con la expresividad con que lo hacen muchas veces los actores.

-Y luego están los gestos del actor o de la actriz. Esta es una película que está pegada a ti.

-Durante el rodaje no fui totalmente consciente, porque Lucía Catoria, la directora de fotografía y operadora de cámara, lo hace tan bien que apenas te dabas cuenta de que te estaba filmando. Hasta me sorprendí yo; no recordaba la cámara fija tan encima de mi.

-Entre que está roto el plano y que estás continuamente moviéndote, hay momentos en la película en que el espectador necesita una pausa.

-Es que se trata de eso, de transmitirle al espectador esa angustia de que la protagonista no para; no puede parar por el trabajo. Pero en realidad no puede parar porque ella no se gestiona emocionalmente, porque si para se le hunde el mundo.

-Yo no sé si en el Festival de Berlín han entendido la película, pero sí que la han sentido.

-Y se reían incluso. Eso me sorprendió mucho, porque se reían con la ironía gallega con sarcasmo, porque en los subtítulos no puedes reflejar esas expresiones tan nuestras. La esencia de la película es muy clara, pero me sorprendió que pillaran también el sentido del humor. A mí me daba pena que se perdiera ese humor, que es tan importante en la película, y me dio mucha alegría que en Berlín supiesen apreciarlo.

-En contraste con lo que sucede en “Matria”, tu personaje en la serie “Apagón” era mucho más callado, más silencioso. ¿Qué margen te han dejado los directores a la hora de construir un personaje determinado?

-Álvaro Gago y yo hablamos mucho de Isaki Lacuesta como referente para trabajar los personajes. Precisamente estaba en ese proceso de ensayos con Álvaro cuando me llamó Isaki para ese capítulo de serie “Apagón”, después de un casting con Víctor Iriarte. Los dos trabajan mucho los ensayos para que después tengas más libertad a la hora del rodaje. Son directores que escuchan mucho a su equipo. En ese sentido he tenido mucha suerte.

-En 2023 vas a estrenar cuatro películas, ¿por qué has dejado sin trabajo a tantas actrices?

-Qué malo eres. Me lo he currado mucho; no me siento mal por mis compañeras porque soy buena compañera. Son cuatro películas que se han rodado desde 2020. Han sido proyectos muy chulos y no podía decir que no.

-En algunas de esas películas interpretas también personajes secundarios.

-No me importa hacer papales secundarios. Creo que no hay papeles pequeños y no decido si hago una película o no por la relevancia del personaje. La pena es que con frecuencia los personajes secundarios no se construyen desde el guion. No me importa que se trate de un personaje secundario o de aparecer solo en una secuencia. Con Víctor Iriarte aparezco en una secuencia pequeña de una película suya, pero es un “secuención”.

EtiquetasactrizentrevistaMaría Vázquez
Noticia anterior

¿Cómo madurar digitalmente?

Noticia siguiente

Álvaro Gago: “En ´Matria´ aposté por la ...

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Cine

    Álvaro Gago: “En ´Matria´ aposté por la fuerza de los personajes”

    marzo 24, 2023
    Por icmedia
  • Entrevistas

    Farruco: “Gustábame ir a feiras e romarías para recoller a sabedoría e a linguaxe popular”

    marzo 8, 2025
    Por icmedia
  • Cine

    Cine Familiar TV Viernes: Enredados

    julio 16, 2017
    Por icmedia
  • CineInternet

    Filmin ofrecerá más de 50 clásicos de cine

    junio 25, 2021
    Por icmedia
  • Cine

    Cien años de Blake Edwards

    noviembre 14, 2022
    Por icmedia
  • Cine

    Revisitando a Xan das Bolas

    febrero 29, 2024
    Por icmedia

You may interested

  • AudiovisualComunicaciónEntrevistasGalicia

    La imagen del periodismo en la ficción, a debate en Santiago

  • Audiovisual

    Alfonso Blanco, nuevo presidente del Clúster Audiovisual Galego

  • Usuarios

    Desinformación sin freno: la alfabetización mediática es cada vez más urgente

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • julio 7, 2025

    20 series para disfrutar este verano

  • junio 30, 2025

    16 películas para el verano 2025

  • junio 20, 2025

    El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

  • junio 13, 2025

    Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • junio 6, 2025

    Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • 20 series para disfrutar este verano

    Por icmedia
    julio 7, 2025
  • 16 películas para el verano 2025

    Por icmedia
    junio 30, 2025
  • El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

    Por icmedia
    junio 20, 2025
  • Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

    Por icmedia
    junio 13, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.