iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • Vacaciones y pantallas

  • 40 años de la CRTVG

Cine
Home›Cine›Cien años de Blake Edwards

Cien años de Blake Edwards

Por icmedia
noviembre 14, 2022
1496
0

Félix Caballero

Celebramos este año el centenario del nacimiento de Blake Edwards. Me alegro de que haya vuelto a la actualidad porque siempre me ha parecido un director de cine excelente, el último eslabón –a mi juicio– de la cadena de la alta comedia de Hollywood (no cuento aquí a Woody Allen, porque, como es sabido, ha hecho toda su carrera fuera de los grandes estudios), que arranca con Charles Chaplin y los otros genios del “slapstick”, sigue con los maestros de la comedia sofisticada (Frank Capra, George Cukor, Ernst Lubitsch, Preston Sturges…), continúa con Willy Wilder y Jerry Lewis, y se cierra con él. Por supuesto que no llegó al nivel de Wilder, pero tiene méritos de sobra para ocupar un puesto destacado en esta cadena. Sin embargo, siempre me ha parecido un director minusvalorado. Por eso, especialmente, digo que me alegro de que vuelva a hablarse de él con motivo del centenario de su natalicio.

Peter Sellers en "El guateque" (1968).

Peter Sellers en “El guateque” (1968).

Nos dejó cuatro títulos imprescindibles (“Desayuno con diamantes”, “El guateque”, “La pantera rosa” y “Días de vino y rosas”), pero en su larga filmografía hay otras comedias memorables: “Operación pacífico”, “La carrera del siglo”, “Qué hiciste en la guerra, papi”, “Dos hombres contra el oeste”, “Víctor o Victoria” o “Cita a ciegas”.

Fue un director, además, de asociaciones sobresalientes: Peter Sellers, sobre todo (“El guateque”, “La pantera rosa”), pero también Julie Andrews (su segunda esposa, a la que rescató de la imagen edulcorada de “Mary Poppins” o “Sonrisas y lágrimas” para devolvérnosla poderosa en “Víctor o Victoria”) o Henry Mancini (autor de las grandes bandas sonoras de sus películas: “La pantera rosa”, “Desayuno con diamantes”…). Notables fueron también sus descubrimientos artísticos, como Bo Derek o Dudley Moore, a quienes dirigió en “10, la mujer perfecta”.

Antes de retirarse, aún alcanzó repercusión con “Una rubia muy dudosa”, por la que Ellen Barkin recibió una nominación a los Globo de Oro como Mejor actriz en musical o comedia. Pero la última de sus películas que recuerdo haber ido a ver al cine fue “Una cana al aire” (1989), que pasó desapercibida y a mí siempre me ha resultado entrañable, además de muy entretenida.

Larga vida a Blake Edwards.

EtiquetasBlake Edwardscinecomedias
Noticia anterior

Que fai “imprescindible” unha serie de televisión?

Noticia siguiente

Pepe Coira: “O audiovisual galego vive o ...

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Cine

    Revisitando a Xan das Bolas

    febrero 29, 2024
    Por icmedia
  • Cine

    Cine: Al aire, patos

    noviembre 7, 2018
    Por icmedia
  • Cine

    “Jurado Nº 2”, un drama judicial de Clint Eastwood

    noviembre 5, 2024
    Por icmedia
  • Cine

    20 clásicos para aprender sobre cine (y dónde verlos)

    julio 9, 2024
    Por icmedia
  • Cine

    +Cuñados: riamos como galegos

    abril 22, 2024
    Por icmedia
  • Cine

    35 películas para ver este verano

    julio 27, 2023
    Por icmedia

You may interested

  • Redes Sociales

    Demasiado TikTok es malo para el cerebro: mejor leer un libro

  • Televisión

    Cien años con Fofó

  • RadioTelevisión

    ¡Hola, hola, Pepe Domingo!

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • octubre 10, 2025

    “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • septiembre 2, 2025

    Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • agosto 14, 2025

    Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • julio 31, 2025

    Vacaciones y pantallas

  • julio 23, 2025

    40 años de la CRTVG

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

    Por icmedia
    octubre 10, 2025
  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

    Por icmedia
    septiembre 2, 2025
  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

    Por icmedia
    agosto 14, 2025
  • Vacaciones y pantallas

    Por icmedia
    julio 31, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.