iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

  • Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

  • Menos capítulos, más cortos y nuevas geografías: así están cambiando las series

  • La Reina recibe a los miembros del pacto para la protección del menor en Internet

Comunicación
Home›Comunicación›Séniors de la Universidad de Vigo aprenden a detectar “fake news”

Séniors de la Universidad de Vigo aprenden a detectar “fake news”

Por icmedia
mayo 16, 2025
329
0

Alumnos del Programa de Mayores de la Universidad de Vigo, durante la sesión sobre desinformación y “fake news”.

¿Qué son las granjas de troles? ¿Sabes distinguir los géneros periodísticos? ¿Cuál es la labor de los verificadores? ¿Qué es el sesgo de confirmación? Fueron algunas de las preguntas que se abordaron en una clase sobré cómo detectar “fake news” que se celebró este miércoles en la Facultad de Comercio de la Universidad de Vigo y a la que asistieron más de 30 alumnos del Programa Universitario de Mayores.

La sesión fue impartida por José Ángel Otero y Ramón Santorio, presidentes de iCmedia Galicia y Secot Vigo, respectivamente, y forma parte de la campaña “Stop bulos: frena la desinformación” que han puesto en marcha ambas entidades. Los ponentes fueron presentados por José Luis Sáez Ocejo, profesor de la Escola Universitaria de Estudios Empresariais y coordinador de uno de los grupos de Mayores de la Uvigo.

Los alumnos siguieron con interés todo lo relacionado con el problema de la desinformación y tras la clase mostraron su preocupación por la difusión de bulos en las redes sociales y se interesaron por cuestiones como la independencia de los medios de comunicación o los retos que supone la irrupción de la Inteligencia Artificial.

El contenido de la campaña contra la desinformación y las “fake news” que han puesto en marcha iCmedia Galicia y Secot Vigo se enmarca dentro del proyecto europeo “Break the Chain”, que ofrece herramientas para identificar “fake news” y romper la cadena de difusión que las viraliza en las redes. En el proyecto, coordinado por iCmedia, participan varias instituciones europeas.

Un momento de la intervención de Ramón Santorio sobre la desinformación en el mundo digital.

EtiquetasdesinformaciónséniorsUniversidad Vigo
Noticia anterior

Desinformación sin freno: la alfabetización mediática es ...

Noticia siguiente

La Reina recibe a los miembros del ...

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Comunicación

    “O público pode influír no algoritmo”

    marzo 12, 2023
    Por icmedia
  • Usuarios

    Desinformación sin freno: la alfabetización mediática es cada vez más urgente

    mayo 2, 2025
    Por icmedia
  • ComunicaciónEn portada

    Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

    junio 6, 2025
    Por icmedia
  • InternetRedes Sociales

    ¿Cómo madurar digitalmente?

    marzo 15, 2023
    Por icmedia
  • En portadaUsuarios

    iCmedia Galicia y Secot se alían contra la desinformación

    mayo 1, 2025
    Por icmedia
  • Información

    Así trabajan los verificadores para frenar la desinformación

    agosto 13, 2024
    Por icmedia

You may interested

  • Redes Sociales

    Demasiado TikTok es malo para el cerebro: mejor leer un libro

  • Series

    Adolescencia

  • De profesión Influencer
    PeriodismoRedes Sociales

    Presentación en Vigo del Libro Blanco del Influencer

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • junio 20, 2025

    El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

  • junio 13, 2025

    Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • junio 6, 2025

    Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

  • mayo 30, 2025

    Menos capítulos, más cortos y nuevas geografías: así están cambiando las series

  • mayo 20, 2025

    La Reina recibe a los miembros del pacto para la protección del menor en Internet

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

    Por icmedia
    junio 20, 2025
  • Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

    Por icmedia
    junio 13, 2025
  • Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

    Por icmedia
    junio 6, 2025
  • Menos capítulos, más cortos y nuevas geografías: así están cambiando las series

    Por icmedia
    mayo 30, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.