IcMedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Televisión
  • Radio
  • Internet
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

IcMedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Televisión
  • Radio
  • Internet
  • Influencers
  • La sirvienta

  • Álvaro Gago: “En ´Matria´ aposté por la fuerza de los personajes”

  • María Vázquez: “Matria es muy realista con las emociones”

  • ¿Cómo madurar digitalmente?

  • Los Fabelman

Series
Home›Series›Series: “Fariña”

Series: “Fariña”

Por icmedia
enero 16, 2017
1606
0
Comparte:

Después de series como The Wire, Breaking Bad o Narcos hacer una serie sobre el tráfico de drogas es muy arriesgado. El nivel está muy alto y la exigencia es máxima. Por eso que Fariña haya logrado satisfacer a crítica y público es muy destacable. “Esto no es Colombia. Estos es Galicia: ¡Aquí llueve”” grita Sito Miñanco en uno de los primeros clímax de la serie. Ese momento define el sello propio que han conseguido imprimir el clan gallego de la televisión compuesto por Ramón Campos, Gema R. Neira y Carlos Sedes (Gran Reserva, Velvet, Bajo sospecha).
La dicción gallega del reparto suena natural aunque no deja de ser un poco forzada (en Galicia, como en casi ningún sitio, no se dice las primeras tres palabras en un idioma y el resto de la frase en otro). La mayor parte de los actores son gallegos y hacen un trabajo brillante. Javier Rey (ganador del premio al mejor actor en el pasado Festival de Málaga) retrata a un Miñanco líder y astuto, Marta Larralde es Nieves, su esposa y Pepito Grillo. Tristán Ulloa es el perseguidor infatigable del narcotráfico gallego, un personaje que no tiene precio: un auténtico sheriff del lugar que conoce los modos de manejarse en esos pueblo del norte de España.

Tanto la planificación como el guión de la serie logra que la ficción sea interesante de principio a fin. 10 capítulos de poco más de 1 hora que en ningún momento pierden el interés por una investigación en la que no hay tantos muertos como en Colombia, pero el delito se encubre con un talento similar. La música y las localizaciones contextualizan muy bien la historia en un ambiente rural muy concreto: el de la década de los 80 en pueblos pesqueros de la costa que la droga supone una tentación tan asequible como engañosa para consumidores y traficantes.
El principal acierto de Fariña sobre otras series sobre narcotráfico es que es diferente, auténtica y refleja con detalle el sufrimiento que genera la droga en la sociedad. En otras ficciones no se profundiza en que es una adicción que maltrata al que la consume y a la familia, y se acaba frivolizando sobre la figura del narco que termina siendo un ambicioso avispado perseguido por una sociedad hipócrita que consume sus productos. En Fariña es muy atinado el protagonismo que cobra esa sociedad cívica de mujeres que se rebeló contra esos señores de la droga idolatrados en muchos pueblos de Galicia.
Tenía miedo de que la serie se convirtiese en una hagiografía más de Baltasar Garzón y su más que cuestionable Operación Nécora. Así parecía que iba a ser en el episodio piloto de la serie dónde se le presentaba como el gran héroe en la lucha contra el narcotráfico. En el desarrollo de Fariña hay más matices aunque sin animo de ofender al juez condenado por prevaricación en el caso Gurtel.
A la serie le han dado la mejor promoción posible. El libro de Nacho Carretero en el que está basada la historia fue secuestrado por orden de un juez de todas las librerías. Además las noticias del telediario no ha dejado de actualizar lo que se cuenta en la serie: entrada y salida de Miñanco en la cárcel, atraco en la casa de los Charlines, demanda impuesta por Laureano Oubiña a los creadores de la ficción… Con un 23% de audiencia en España en varios capítulos y casi el doble en Galicia, esta ficción ha sido la serie nacional más comentada en redes sociales en los últimos meses. Además en mi opinión es una de las mejores ficciones policíacas que se han realizado en nuestro país.

Sobre el crítico

Claudio Sánchez de la Nieta
Crítico de cine y televisión de iCmedia, Aceprensa y Fila Siete. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
EtiquetasdrogaespañafariñagaliciaHealthseriessummertraficante
Noticia anterior

INTERNET & REVOLUCIÓN 5G. Autopista para el ...

Noticia siguiente

Cine Familiar TV Viernes: Enredados

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • SeriesTelevisión

    El juego del calamar

    octubre 25, 2021
    Por Claudio Sánchez
  • Series

    Las buenas series, a prueba de ‘spoilers’

    febrero 23, 2023
    Por icmedia
  • SeriesTelevisión

    Que fai “imprescindible” unha serie de televisión?

    noviembre 9, 2022
    Por icmedia
  • SeriesTelevisión

    Simeone. Vivir partido a partido

    marzo 1, 2022
    Por Claudio Sánchez
  • Tendencias

    FlixOlé, la plataforma de contenido español

    julio 16, 2015
    Por icmedia
  • Junta Directiva

    Reunión de la Junta Directiva de iCmedia-Galicia en Santiago de Compostela

    diciembre 2, 2018
    Por icmedia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

You may interested

  • Cine

    Álvaro Gago: “En ´Matria´ aposté por la fuerza de los personajes”

  • InternetPublicidad

    #BelieveInChristmas: la magia de la Navidad obtiene lo mejor de cada uno

  • AudiovisualGaliciaTendencias

    La Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) convoca subvenciones para el desarrollo de proyectos audiovisuales de producción gallega

Resumen de novedades

  • Cine

    La sirvienta

    Javier Maquieira Dirigida por Pablo Moreno, cuenta la historia de Santa Vicenta María López Vicuña, fundadora de las Religiosas de María Inmaculada hace más de 130 años. La película -a ...
  • Firma invitada

    En redes y enredos

    Estamos sometidos, participamos de una suerte de extorsión por usar lo multimedia, y así aceptamos implícitamente el riesgo de ser chantajeados, estafados, o vigilados -sin orden judicial-, incluso de ser ...
  • Cine

    Álvaro Gago: “En ´Matria´ aposté por la fuerza de los personajes”

    El primer largometraje del director vigués se estrena este fin de semana en los cines españoles  Claudio Sánchez Una de las películas más aplaudidas por la crítica en el reciente ...
  • Cine

    María Vázquez: “Matria es muy realista con las emociones”

    La actriz viguesa, galardonada con la Biznaga de Plata del Festival de Málaga a la mejor interpretación femenina   Claudio Sánchez La actriz viguesa María Vázquez acaba de ser galardonada ...
  • InternetRedes Sociales

    ¿Cómo madurar digitalmente?

    Cristóbal González Puga Muchos son los que hablan de la fragilidad de la juventud respecto a generaciones anteriores: generación de cristal. Sin embargo, faltan medidas para modular el impacto de ...

ÁLBUM ICMEDIA GALICIA

    logo

    iCmedia Galicia, es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

    Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

    Datos de contacto

    • Av. García Barbón, 64, 6ºC # 36202 Vigo (Pontevedra)
    • (+34) 648 884 783
    • info@icmediagalicia.es
    • Recientes

    • Popular

    • Comentarios

    • La sirvienta

      Por icmedia
      marzo 29, 2023
    • En redes y enredos

      Por icmedia
      marzo 27, 2023
    • Álvaro Gago: “En ´Matria´ aposté por la fuerza de los personajes”

      Por icmedia
      marzo 24, 2023
    • María Vázquez: “Matria es muy realista con las emociones”

      Por icmedia
      marzo 20, 2023
    • El juego del calamar

      Por Claudio Sánchez
      octubre 25, 2021
    • FlixOlé, la plataforma de contenido español

      Por icmedia
      julio 16, 2015
    • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

      Por icmedia
      julio 16, 2015
    • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

      Por icmedia
      julio 16, 2015
    • Jose Maria
      on
      octubre 25, 2021

      El juego del calamar

      Para que sirve una ...

    Fotos ICMEDIA

      Síguenos en las redes

      • Contacto
      • Política de cookies
      • Política de privacidad
      • Aviso Legal
      © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.