IcMedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Televisión
  • Radio
  • Internet
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

IcMedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Televisión
  • Radio
  • Internet
  • Influencers
  • ¡Hola, hola, Pepe Domingo!

  • Valores y contravalores en las series de televisión

  • Qué hay detrás de los premios millonarios de los ‘e-Sports’

  • ¿Por qué buscamos compulsivamente las malas noticias?

  • 35 películas para ver este verano

Series
Home›Series›Series: Victoria

Series: Victoria

Por icmedia
abril 19, 2021
373
0
Comparte:

ictoria nació en un momento en el que fue eclipsada por The Crown. Y no lo merece. Sin llegar a la calidad de la serie de Peter Morgan, es una ficción histórica de una delicadeza y esplendor incuestionables, desarrolladas en 3 temporadas entre 2016 y 2019. La creadora de la serie es Daisy Goodwin, una documentalista con más de 40 años de experiencia. Su labor de conjugar la recreación histórica detallista con la definición precisa de caracteres es muy de agradecer. La serie es impresionante tanto visual como dramáticamente, atendiendo tanto a los sentimientos de los personajes como a su modo de pensar y actuar.

La actriz principal es Jenna Coleman, durante muchos asociada a la interminable serie Doctor Who, y que ahora podemos ver en la reciente serie de Netflix La serpiente en un personaje muy diferente al de la Reina Victoria. Su interpretación como monarca joven, inexperta e impulsiva es encantadora. También Tom Hugues (Una cuestión de tiempo, Proyecto Lázaro) compone un creíble príncipe Alberto, aunque cobra más importancia Rufus Sewell (La maravillosa Mrs. Maisel, The Man on the High Castle) como el mentor de la reina, Lord Melbourne.

La productora de esta ficción es la ITV británica, responsable de series con un diseño de producción tan excelente como Downton Abbey o la policíaca Endeavour.  La excelente banda sonora recibió una nominación de los Emmy para Rut Barnett, una de las compositoras más brillantes y prolíficas de la ficción televisiva en Reino Unido: Sanditon, Los Durrell, Bodyguard, Collateral.

Serie elegantísima para un público muy amplio, que tiene una documentación histórica bastante fiable, bien insertada en un guion en el que los personajes evolucionan siendo perfectamente creíbles.

Firma: Claudio Sánchez

Noticia anterior

No, «Élite» no es para niños

Noticia siguiente

Convocatoria Premio de Xornalismo Científico Celia Brañas

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • SeriesTelevisión

    Putin: de espía a presidente

    abril 22, 2022
    Por Claudio Sánchez
  • Series

    Las buenas series, a prueba de ‘spoilers’

    febrero 23, 2023
    Por icmedia
  • Series

    1883

    abril 10, 2023
    Por icmedia
  • Series

    Series: “Fariña”

    enero 16, 2017
    Por icmedia
  • SeriesTelevisión

    Series de julio: estrenos para todos los gustos

    julio 5, 2021
    Por icmedia
  • Series

    El atentado del maratón de Boston

    junio 20, 2023
    Por icmedia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

You may interested

  • SeriesTelevisión

    Putin: de espía a presidente

  • Televisión

    ¿Cómo proteger a nuestros menores en el entorno digital?

  • Televisión

    iCmedia Galicia lamenta el cierre de la Televisión Valenciana

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • septiembre 19, 2023

    ¡Hola, hola, Pepe Domingo!

  • septiembre 10, 2023

    Valores y contravalores en las series de televisión

  • agosto 23, 2023

    Qué hay detrás de los premios millonarios de los ‘e-Sports’

  • agosto 7, 2023

    ¿Por qué buscamos compulsivamente las malas noticias?

  • julio 27, 2023

    35 películas para ver este verano

Latest Comments

  • Jose Maria
    on
    octubre 25, 2021
    Para que sirve una serie de Tv? El entretenimiento no es excusa, porque hay muchas mas alternativas. La ...

    El juego del calamar

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia, es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • Av. García Barbón, 64, 6ºC # 36202 Vigo (Pontevedra)
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • ¡Hola, hola, Pepe Domingo!

    Por icmedia
    septiembre 19, 2023
  • Una imagen de la serie "This is us".

    Valores y contravalores en las series de televisión

    Por icmedia
    septiembre 10, 2023
  • Qué hay detrás de los premios millonarios de los ‘e-Sports’

    Por icmedia
    agosto 23, 2023
  • ¿Por qué buscamos compulsivamente las malas noticias?

    Por icmedia
    agosto 7, 2023
  • El juego del calamar

    Por Claudio Sánchez
    octubre 25, 2021
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jose Maria
    on
    octubre 25, 2021

    El juego del calamar

    Para que sirve una ...

Fotos ICMEDIA

    Síguenos en las redes

    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.