iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • 20 series para disfrutar este verano

  • 16 películas para el verano 2025

  • El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

  • Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

Televisión
Home›Televisión›Cómo ver los canales de TDT a partir de febrero

Cómo ver los canales de TDT a partir de febrero

Por icmedia
enero 25, 2024
764
0

Las personas mayores de 64 años son las que más consumen la Televisión Digital Terrestre y las que menos conocimientos técnicos tienen

El próximo 14 de febrero marcará un nuevo hito de la televisión en España. A partir de ese día desaparecen los canales de Televisión Digital Terrestre que hasta ahora emitían en definición estándar (SD), y quedarán solo los de alta definición (HD). El cambio supone una mejora sustancial en la calidad de imagen de los contenidos televisivos, lo que beneficiará a los espectadores que posean equipos compatibles con la alta definición. La medida afecta tanto a las emisiones nacionales como a las regionales.

Este cambio tecnológico no debería representar un problema para los aparatos de televisión con menos de diez años de antigüedad, pero sí planteará problemas en los televisores más antiguos que no están equipados con tecnología HD. Una de las soluciones para poder seguir utilizando esos receptores es adquirir decodificadores que permitan recibir la señal en alta definición (cuestan unos 20 euros). Muchos usuarios se decantarán, sin embargo, por adquirir nuevos aparatos de televisión, pues el precio ha bajado de manera significativa en los últimos años: pantallas de última generación y de diversos tamaños se pueden encontrar en el mercado con precios que oscilan entre los 200 y los 500 euros.

Más que un problema tecnológico, la medida puede suponer más bien un “contratiempo sociológico”, pues habrá que resintonizar todos los canales y son las personas mayores de 64 años las que más ven la TDT y también las que menos conocimientos técnicos tienen para adaptarse a los nuevos cambios. Aunque la mayoría de los dispositivos cuentan en la actualidad con capacidad para albergar los canales en alta definición, es necesario tener en cuenta otros aspectos técnicos como una buena cobertura, una antena adaptada o que el cableado esté en buenas condiciones.

 

 

 

 

EtiquetasHDTelevisión Digital Terrestre
Noticia anterior

“Las buenas madres” y otras series del ...

Noticia siguiente

Las televisiones en abierto exigen que los ...

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Mare of easttown
    SeriesTelevisión

    Mare of Easttown

    junio 22, 2021
    Por Claudio Sánchez
  • SeriesTelevisión

    Series de julio: estrenos para todos los gustos

    julio 5, 2021
    Por icmedia
  • PeriodismoTelevisión

    El bello oficio de informar

    marzo 18, 2024
    Por icmedia
  • Televisión

    SkyShowtime desembarca en Europa

    septiembre 29, 2022
    Por icmedia
  • SeriesTelevisión

    “The Chosen”, esta Semana Santa en TVE

    marzo 27, 2024
    Por icmedia
  • InternetTelevisión

    25 anos das emisións en directo da web da CRTVG

    mayo 17, 2022
    Por icmedia

You may interested

  • Cine

    Diez películas para Semana Santa

  • CineGalicia

    Cuñados, una comedia gallega a la conquista del público español

  • Cine

    María Vázquez: “Matria es muy realista con las emociones”

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • julio 7, 2025

    20 series para disfrutar este verano

  • junio 30, 2025

    16 películas para el verano 2025

  • junio 20, 2025

    El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

  • junio 13, 2025

    Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • junio 6, 2025

    Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • 20 series para disfrutar este verano

    Por icmedia
    julio 7, 2025
  • 16 películas para el verano 2025

    Por icmedia
    junio 30, 2025
  • El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

    Por icmedia
    junio 20, 2025
  • Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

    Por icmedia
    junio 13, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.