iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • Vacaciones y pantallas

  • 40 años de la CRTVG

GaliciaTelevisión
Home›Galicia›50 años de TVE en Galicia

50 años de TVE en Galicia

Por icmedia
julio 30, 2021
2705
0

Las emisiones del centro territorial comenzaron el 25 de julio de 1971 coincidiendo con la celebración del Año Santo compostelano

Fausto Cacharela

Los gallegos ya entrados en años revivimos estos días con cierta nostalgia aquellas primeras emisiones del Centro Territorial de TVE en Galicia, que este pasado 25 de julio cumplió 50 años de existencia. A la memoria acuden los rostros de los periodistas que ponían su voz a los primeros informativos sobre la actualidad gallega: Luis Mariñas, Tareixa Navaza, Xosé María Palmeiro, Xoán Barro, Cecilia Fernández…

La Unidad Territorial de TVE en Galicia se inauguró el 25 de julio de 1971, coincidiendo con la celebración del Año Santo compostelano. Las primeras imágenes que emitió la delegación fueron las del entonces ministro de Información y Turismo, Alfredo Sánchez Bella, que saludó efusivamente “a todos los gallegos desparramados por el mundo”.

El ente público ha celebrado estos días la efemérides con diversos actos, entre ellos la emisión de programas especiales que recuperaron imágenes del valioso archivo de TVE en Galicia. Asimismo, la programación incluyó reflexiones sobre el momento actual y el futuro próximo, con reportajes sobre los retos que tiene Galicia o la visión e inquietudes de las generaciones más jóvenes.

Una de las primeras retransmisiones de TVE en Galicia. / Cedida RTVE

La primera sede de TVE en Galicia fue un piso del centro histórico de Santiago. Dos años más tarde, en 1973, se trasladó al Pazo de Raxoi. En 1974 comenzó a emitir el programa pionero de los informativos regionales en España: “Panorama de Galicia”, dirigido por el periodista coruñés Luis Mariñas, que fue el primero en usar el gallego en televisión. El primer coordinador de informativos de TVE en Galicia fue Luis Salguero. A “Panorama de Galicia” siguieron otros espacios informativos y de entretenimiento, como el “Telexornal”, que continúa hoy en día en antena con el mismo nombre.

Uno de los hitos de TVE en Galicia fue el doblaje al gallego de la versión original de “Lo que el viento se llevó”, emitida como “Foise co Vento” el 25 de julio de 1986. Muchos telespectadores veteranos recuerdan también el programa “Galicia para el Mundo”, que comenzó a emitirse en 1993 conducido por Nazaret López y que tuvo un gran éxito de audiencia.

Etiquetasgaliciatelevisión
Noticia anterior

TVG, la primera cadena pública española que ...

Noticia siguiente

¿Engordan los niños por culpa de las ...

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • InfluencersTelevisión

    Las televisiones en abierto exigen que los influencers cumplan la ley en materia de protección al menor

    febrero 2, 2024
    Por icmedia
  • Televisión

    SkyShowtime desembarca en Europa

    septiembre 29, 2022
    Por icmedia
  • Televisión

    Espectadores vergonzantes

    noviembre 2, 2023
    Por icmedia
  • SeriesTelevisión

    Series de julio: estrenos para todos los gustos

    julio 5, 2021
    Por icmedia
  • GaliciaInternetTelevisión

    TVG, la primera cadena pública española que retransmite en directo con tecnología 5G

    julio 24, 2021
    Por icmedia
  • Televisión

    iCmedia, en el Comité de Expertos de Atresmedia

    mayo 9, 2022
    Por icmedia

You may interested

  • Series

    “Las buenas madres” y otras series del mes

  • AudiovisualGaliciaTelevisión

    “Galicia bonita”, el reality bien hecho

  • Internet

    INTERNET & REVOLUCIÓN 5G. Autopista para el futuro de los servicios y de la industria de la UE

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • octubre 10, 2025

    “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • septiembre 2, 2025

    Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • agosto 14, 2025

    Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • julio 31, 2025

    Vacaciones y pantallas

  • julio 23, 2025

    40 años de la CRTVG

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

    Por icmedia
    octubre 10, 2025
  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

    Por icmedia
    septiembre 2, 2025
  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

    Por icmedia
    agosto 14, 2025
  • Vacaciones y pantallas

    Por icmedia
    julio 31, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.