iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • Vacaciones y pantallas

  • 40 años de la CRTVG

Firma invitada
Home›Firma invitada›En redes y enredos

En redes y enredos

Por icmedia
marzo 27, 2023
897
0

Estamos sometidos, participamos de una suerte de extorsión por usar lo multimedia, y así aceptamos implícitamente el riesgo de ser chantajeados, estafados, o vigilados -sin orden judicial-, incluso de ser suplantados.

 

Alberto Barciela *

Estoy serenamente confuso. No quiero esconder mi enfado entre tanto exceso de informaciones -es un decir-, que intuitivamente considero falsas, construidas con perversas fines, incontrastables, fecundas en desgracias, intencionales. Denoto propósitos maniqueos y alguna que otra acción comprensible, incluso justificable, pero casi todo cuanto recibo a través de redes sociales -no lo que busco en cabeceras digitales contrastadas- me resulta molesto. Afirmo con rotundidad que en su generalidad no es más que pura bazofia: excreciones políticas, estafas o propuestas comerciales, egos e idiocias. Hay excepciones, pero sé que he de buscar firmas profesionales, fuentes fiables y evitar la tentación de clicar espontáneamente sobre cualquier titular confuso, curioso o atractivo.

No soy inocente, yo mismo contribuyo al enredo en el que hemos caído. Con frecuencia paso a enriquecer ese mundo de galimatías sin remedio, intentando hacer trascender mis reflexiones por cauces como Facebook, Instagram o Twitter, si bien prefiero Whatsapp -medio que me permite una comunicación directa y replicable-. Confieso restringirme, auntolimitarme, censurar mis ambiciones y someter a criterios educados en mis aportaciones, pero ahí sigo.

No sé ustedes, pero yo me confieso saturado. Tengo sentido del humor, pero no me interesan los chistes fáciles, ni las ocurrencias ocasionales, ni la mayoría de los photoshop, ni los “buenos días” y las “buenas noches” que me llegan por centenares. Si algo me concierne, preocupa, inquieta o atrae, selecciono y busco en las múltiples herramientas que existen, y punto.

Ahora, me preocupa la inteligencia artificial, que fomenta el conocimiento de los comportamientos individuales y los utilizan como arma ofensiva impiadosa. Estamos sometidos, participamos de una suerte de extorsión por usar lo multimedia, y así aceptamos implícitamente el riesgo de ser chantajeados, estafados, o vigilados -sin orden judicial-, incluso de ser suplantados. Podemos ser víctimas de los ordenadores, manejados por esbirros de Corea del Norte o del Sur, por una mafia o por un terrorista, por la banca, un vecino perverso o ansioso, un pariente cabreado, o cualquiera que tenga acceso legal o ilegal a bases de datos.

Pese a todo, las redes nos hacen creer que somos alguien. Se lo diré: somos víctimas, contribuyentes y pagadores, también gozadores de muchas ventajas teóricas. Ahora, tenemos menos dinero y libertad, más acceso a la teórica información y disfrutamos de menos verdad, más riesgos y menos tiempo.

Les contaré una anécdota de hace años. Cuando en mi inocencia buscaba seguidores en las redes, se me ocurrió clicar en la página de un afamado cocinero amigo, que a su vez era seguido por otros muchos amantes de la restauración internacional. Terminé perseguido por cientos de chefs hindúes que, en distintos idiomas, condimentaron durante años con sus contenidos especiados mi teléfono. He tardado un lustro en deshacerme de tan abundante menú, indigesto por demás. Hoy me acosan otros muchos, menos razonables y aún menos digeribles en sus propuestas.

Vivo enredado, lo sé, pero ya no conozco manera de desenmarañarme de un hilo que me une al nuevo mundo. No soy inocente, ni entiendo muchas cosas, pero activo el teléfono cada día. Sigo atento y confundido en mi propia realidad mientras espero mi billete a Marte.

*Periodista

Noticia anterior

Álvaro Gago: “En ´Matria´ aposté por la ...

Noticia siguiente

La sirvienta

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • ComunicaciónFirma invitadaPeriodismo

    Una profesión emocionante

    noviembre 22, 2021
    Por icmedia
  • Firma invitadaTelevisión

    TV e novos tempos: unha adaptación constante

    mayo 1, 2023
    Por icmedia
  • Firma invitada

    ¿Quién manda aquí? Prefabricando mentes

    junio 10, 2024
    Por icmedia

You may interested

  • Series

    “La delgada línea azul” y otras series del mes

  • Fotograma de la película La Casa de la Troya (1925).
    AudiovisualGalicia

    30 años del CGAI, la Filmoteca de Galicia

  • Series

    El atentado del maratón de Boston

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • octubre 10, 2025

    “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • septiembre 2, 2025

    Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • agosto 14, 2025

    Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • julio 31, 2025

    Vacaciones y pantallas

  • julio 23, 2025

    40 años de la CRTVG

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

    Por icmedia
    octubre 10, 2025
  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

    Por icmedia
    septiembre 2, 2025
  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

    Por icmedia
    agosto 14, 2025
  • Vacaciones y pantallas

    Por icmedia
    julio 31, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.