iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • 20 series para disfrutar este verano

  • 16 películas para el verano 2025

  • El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

  • Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

Series
Home›Series›“Las buenas madres” y otras series del mes

“Las buenas madres” y otras series del mes

Por icmedia
enero 22, 2024
769
0

Claudio Sánchez

En 2019 el octogenario cineasta italiano Marco Bellocchio estrenaba una de sus mejores películas. El traidor contaba la historia de Tommasso Buscetta, un hombre que terminó colaborando con la policía para desarticular la mafia siciliana. Las buenas madres sigue ese mismo itinerario al desarrollar la historia de esposas de mafiosos calabreses que siguieron su mismo ejemplo.

Entre los realizadores de la serie está uno de los directores de The Crown, el británico Julian Jarrold, que imprime un estética muy elegante a la planificación y al diseño de producción. El guion también es admirable en la sensibilidad con la que profundiza en vidas marcadas por la violencia y el crimen. Las vidas de estas mujeres no chillan su dolor y soledad, sino que más bien sugieren desde el silencio y la mirada.

El ritmo de la serie también se adecua al retrato íntimo de las protagonistas, tanto las detectives y juezas como el de las mujeres de los mafiosos. Evidentemente para este desarrollo de personajes ha sido fundamental el casting de la serie, compuesto por excelentes actrices italianas como Gaia Girace (La amiga estupenda), Barbara Chichiarrelli (Suburra) o Valentina Belle (Los Medici).

El metraje de cada uno de los 6 capítulos está perfectamente ajustado a la historia, dejando espacio a cada personaje, y permitiendo que la trama no se convierta en una investigación sin alma de giros constantes y acelerados.

Blue Lights

Llegan pocas series de Irlanda y demasiadas de policías. Blue Lights se acerca más a La delgada línea azul o Condena que Line of Duty. En esta historia de veteranos que instruyen a los novatos hay un enfoque cercano y un ritmo pacífico para desarrollar varias tramas paralelas. Los creadores son Adama Patterson y Declan Lawn, que ya habían escrito a dirigido series de cierta artesanía y sello personal como The Undeclared War o Muerte en Salisbury.

El guion tiene madurez en el desarrollo de personajes y una estructura de la trama liberada de investigaciones exhaustivas, persecuciones y giros permanentes. Es un drama más que un thriller, que interioriza la tensión que viven los agentes al empezar a trabajar. La gran ventaja es que los veteranos no son una colección de sabios y amargados que hace tiempo que dejaron de creer en la justicia y la ley. En este sentido la serie tiene matices y medida, con un reparto que transmite empatía con composiciones muy naturales.

En definitiva, una serie que vuelve a demostrar que no importa contar una historia que hemos visto muchas veces, sino que esa nueva lectura tenga drama, personajes y un lenguaje diferente a la hora de desarrollarlos.

La II Guerra Mundial: Desde el frente

Aunque la II Guerra Mundial sucedió hace casi un siglo, ya en ese momento la grabación de las imágenes más impactantes de las trincheras era una necesidad para las grandes potencias. No hay más que recordar la inversión de Hollywood en la propaganda cinematográfico con directores tan excelentes como John Ford, Frank Capra o John Houston.

Esta docuserie de Netflix tiene una base documental inacabable pero con la ventaja de una ambiciosa remasterización que colores y mejora la calidad de las imágenes. Aunque al guion no acaba de ser tan brillante como en otros documentales,visualmente la serie es imprescindible al contar la realidad desde dentro. Hay imágenes desde tanques, aviones, trincheras… Todas ellas con primerísimos planos de los soldados en los que expresan el horror con cada gesto y cada mirada.

Esta producción sigue el mismo esquema narrativo que la docuserie Un mundo en Guerra, con saltos constantes de un frente a otro, pero sin centrarse en los líderes de las grandes potencias sino en la gente corriente del ejército o en la retaguardia. Es ahí donde el guion resulta más irregular, con testimonios conmovedores y algunos que dejan mas indiferentes.

Jury Duty

Lee Eisenberg es uno de los creadores de series con más prestigio en el mundo por uno de los titulos que más han marcado estilo en televisión. The Office, la versión norteamericana de la producción inglesa creada por Ricky Gervais, fue una cantera de actores como Steve Carrel o John Krasinski, además de una de las fuentes de humor más fiables con casi 200 capítulos emitidos entre 2005 y 2013.

La reposición de The Office sigue siendo una de las series más vistas de Amazon Prime, que ahora también acoge la nueva y original comedia de Eisenberg. En el fondo se repiten las claves de su predecesora, pero en este caso la acción se traslada a un juzgado donde se organiza un peculiar “Show de Truman”. La galería de personajes no tiene desperdicio, con un reflejo de una sociedad tan ácido como clarividente. El guion de cada capítulo mantiene un ritmo de diálogos hilarantes y situaciones esperpénticas muy elaborado, con una creatividad y elegancia que hacen que la trama sea peculiarmente adictiva. Desgraciadamente, conforme avanza la temporada hay una mayor presencia de humor zafio que contrasta con el sensacional arranque de los primeros capítulos.

Con un reparto tan numeroso el casting resultaba un elemento esencial para que la serie funcionase, y finalmente así sucede. Todos ellos tienen una acertada composición que hace reír sin que ninguno de ellos caiga en la sobreactuación. Esa naturalidad facilita que el espectador conecte con su marcada personalidad  y su mediocridad evidente pero entrañable.

EtiquetasLas buenas madresserie tv
Noticia anterior

Nace Agalega, plataforma digital con 1.400 contenidos ...

Noticia siguiente

Cómo ver los canales de TDT a ...

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Series

    Pepe Coira: “O audiovisual galego vive o seu mellor momento”

    noviembre 30, 2022
    Por icmedia
  • Series

    1883

    abril 10, 2023
    Por icmedia
  • SeriesTelevisión

    Series de julio: estrenos para todos los gustos

    julio 5, 2021
    Por icmedia
  • Series

    Series: Victoria

    abril 19, 2021
    Por icmedia
  • La ley de Comey
    SeriesTelevisión

    Series: La ley de Comey

    junio 22, 2021
    Por Claudio Sánchez
  • Una imagen de la serie "This is us".
    Series

    Valores y contravalores en las series de televisión

    septiembre 10, 2023
    Por icmedia

You may interested

  • Una imagen de la serie "This is us".
    Series

    Valores y contravalores en las series de televisión

  • Internet

    iCmedia impulsa un pacto para proteger a los menores en internet

  • CineEntrevistas

    Claudio Sánchez de la Nieta: «Sorogoyen sabe equilibrar trepidación e inteligencia del espectador»

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • julio 7, 2025

    20 series para disfrutar este verano

  • junio 30, 2025

    16 películas para el verano 2025

  • junio 20, 2025

    El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

  • junio 13, 2025

    Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • junio 6, 2025

    Luchar contra la desinformación, una tarea de todos

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • 20 series para disfrutar este verano

    Por icmedia
    julio 7, 2025
  • 16 películas para el verano 2025

    Por icmedia
    junio 30, 2025
  • El 57% de los españoles ve a los políticos como la mayor fuente de desinformación

    Por icmedia
    junio 20, 2025
  • Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

    Por icmedia
    junio 13, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.