iCmedia Galicia

Menú superior

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

Header Banner

iCmedia Galicia

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Internet
  • Series
  • Cine
  • Televisión
  • Influencers
  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • Vacaciones y pantallas

  • 40 años de la CRTVG

AudiovisualGaliciaTelevisión
Home›Audiovisual›“Galicia bonita”, el reality bien hecho

“Galicia bonita”, el reality bien hecho

Por icmedia
mayo 4, 2021
16323
0

Félix Caballero

No me gustan nada los “realities”, y mucho menos lo que vienen emitiendo en las diferentes televisiones españolas desde hace ya demasiado tiempo. El nivel de degeneración es cada vez mayor y parece que se no toca nunca fondo.

En este contexto, la TVG constituye una excepcion meritoria. Su programa “Galicia bonita”, que no deja de ser un “reality”, es francamente interesante y está muy bien hecho. No es la primera vez que la television autonómica emite un “reality” de producción propia que escapa a la basura generalizada. Estoy pensando, por ejemplo, en “La casa de 1906”, estrenado en octubre de 2006, centrado en la convivencia de dos familias gallegas durante dos meses en una vivienda situada en Irixoa (A Coruña) con las condiciones de vida de cien años antes. Este otro “reality” tenía en común con “Galicia bonita” su alejamiento del morbo, su carácter más bien cultural y el elemento de proximidad representado mediante el mundo rural.

“Galicia bonita”, cuya tercera temporada comenzó el 1 de marzo (se emite los lunes a las 22.30 por el primer canal de La Gallega), es una adaptación de los programa de reformas procedentes de los EEUU, pero muy bien hecha, por lo que no es raro que consiguiese enseguida el favor del público. Se trata de uno de los espacios más exitosos de la Televisión de Galicia. La temporada pasada alcanzó un 9,2% de cuota de pantalla, lo que supone 75.000 espectadores por programa.

En cada entrega, la arquitecta Rosa Facal Varela, especializada en la recuperación de entornos en el rural, recorre nuestra comunidad con un reto verdaderamente enorme: reformar en cinco días –sí, solo cinco días– una casa que represente un buen ejemplo del feísmo que, por desgracia, aún sigue siendo habitual en el paisaje gallego. Se trata, sin duda, de un tiempo récord, y para ello cuenta con un reducido equipo de colaboradores, formado únicamente por cuatro personas. El programa está producido por Lúa Ideas y patrocinado por la cadena de ferreterías Clickfer, que se encarga de suministrar el vestuario y los elementos de seguridad, así como todas las herramientas de ferretería necesarias para llevar a cabo las obras.

El carácter de “reality” se incrementa con la interactuación del equipo de trabajo con los dueños de la casa, que normalmente muestran su incredulidad ante la posibilidad de que los chicos de Rosa puedan terminar a tiempo todas las obras y con frecuencia se comportan de manera entremetida e impertinente. Las dificultades para finalizar a tiempo el trabajo y los conflictos entre los propios trabajadores y especialmente entre estos y los dueños de la casa constituyen, en definitiva, la trama de cada capítulo.

“Galicia bonita” tiene por objetivo –y aquí radica su principal mérito– promover los valores de conservación y cuidado del patrimonio arquitectónico en el rural, respetando el medio ambiente y la sostenibilidad. El equipo de trabajo emplea en cada reforma materiales de la tierra, como la piedra y la madera, e intenta también recuperar elementos tradicionales. Además se intenta fomentar el “hazlo tú mismo”, transmitiendo la idea de que la lucha contra el feísmo comienza reformando individualmente la vivienda propia.

En definitiva, un programa interesante, bien hecho y mejor intencionado, que puede resultar muy útil para el televidente.

Foto 1: Equipo del programa “Galicia bonita.

Foto 2: Grabación de uno de los programas.

Noticia anterior

Cuñados, una comedia gallega a la conquista ...

Noticia siguiente

Un compromiso ético por la información veraz

icmedia

Artículos relacionados: Más del mismo autor

  • Televisión

    “Xente marabillosa”: la cámara oculta al servicio de la denuncia social

    noviembre 4, 2023
    Por icmedia
  • SeriesTelevisión

    El juego del calamar

    octubre 25, 2021
    Por Claudio Sánchez
  • Audiovisual

    Consumo audiovisual en Galicia 2023

    mayo 4, 2023
    Por icmedia
  • SeriesTelevisión

    Simeone. Vivir partido a partido

    marzo 1, 2022
    Por Claudio Sánchez
  • AudiovisualGaliciaTendencias

    La Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) convoca subvenciones para el desarrollo de proyectos audiovisuales de producción gallega

    mayo 31, 2019
    Por icmedia
  • Televisión

    iCmedia Galicia lamenta el cierre de la Televisión Valenciana

    julio 16, 2015
    Por icmedia

You may interested

  • Cine

    Cine Familiar TV Viernes: Enredados

  • Internet

    Primeros pasos para proteger al menor en internet

  • Redes Sociales

    Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo?

  • ÚLTIMAS VISTAS

  • MÁS VISTAS

  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    6.9

Timeline

  • octubre 10, 2025

    “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

  • septiembre 2, 2025

    Cien años de la primera superproducción del cine gallego

  • agosto 14, 2025

    Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

  • julio 31, 2025

    Vacaciones y pantallas

  • julio 23, 2025

    40 años de la CRTVG

Latest Comments

Find us on Facebook

logo

iCmedia Galicia es una asociación que actúa con independencia y bajo el manto de ICMEDIA, Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios.

Su finalidad primordial es la promoción de iniciativas que favorezcan la calidad de los contenidos de los Medios audiovisuales gallegos.

Datos de contacto

  • c/ Vila de Laxe,10, 1ºC# 15005 La Coruña
  • (+34) 648 884 783
  • info@icmediagalicia.es
  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • “Tecnoferencias”: cuando los móviles destrozan la vida familiar

    Por icmedia
    octubre 10, 2025
  • Cien años de la primera superproducción del cine gallego

    Por icmedia
    septiembre 2, 2025
  • Cómo cuidar la caridad en el mundo digital

    Por icmedia
    agosto 14, 2025
  • Vacaciones y pantallas

    Por icmedia
    julio 31, 2025
  • FlixOlé, la plataforma de contenido español

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Jornada OCTA-CNMC: La protección de la infancia y la juventud

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Domingo: Avatar

    Por icmedia
    julio 16, 2015
  • Cine Familiar TV Sábado: La búsqueda

    Por icmedia
    julio 16, 2015

Fotos ICMEDIA

    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • X
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    © Copyright IcMedia Galicia. Todos los derechos reservados.